Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfeccionamiento institucional en el sector de la salud. Proyección del director / Public health policies and strategies. Projection of the director
Beltrán Hernández, Julio; Trujillo Rexach, María Elena.
  • Beltrán Hernández, Julio; Laboratorios BETERÁ. CU
  • Trujillo Rexach, María Elena; Laboratorios BETERÁ. CU
Rev. cuba. salud pública ; 28(1): 5-17, ene.-jun. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-341787
RESUMEN
Los cambios ocurridos a finales del pasado milenio tanto en Ciencia y Tecnología como en globalización y política económica no excluyen a las ciencias médicas, lo que obliga a una utilización más adecuada de los recursos para satisfacer las expectativas de los usuarios, médicos y pacientes que a la vez son más exigentes. En este artículo, se propone la misión, visión y proyección estratégica del director y su equipo de dirección en su papel de líderes de las entidades objeto del estudio, así como su estrategia para la dirección por objetivos, con el fin de implementar el perfeccionamiento institucional utilizando como herramientas los principios de la gestión por la mejoría continua de la calidad total o excelencia demostrable, la Resolución Económica del V Congreso del Partido Comunista de Cuba y la Ley 187 de agosto de 1998. Lo primordial resulta el cumplimiento de la misión de las instituciones de una manera eficiente, prestando una atención especial a la selección de cuadros de dirección, científicos, técnicos y personal en general, así como su motivación, superación, permanencia, estimulación material y moral, premiando los resultados, lo que permitirá impulsar la innovación tecnológica y dar un mayor valor agregado a los productos y servicios con una disminución de los costos. Se analiza el papel del sindicato y otras organizaciones políticas y de masas en la lucha por la mejoría continua de la calidad sobre las bases del respeto mutuo y la cooperación y el análisis de los problemas con filosofía colectiva, con el fin de lograr una dirección participativa con la intervención activa de los trabajadores en el cumplimiento de la visión y misión de las instituciones. El autofinanciamiento de los proyectos de investigación, producciones, servicios, el control económico de los recursos con implantación de un sistema de costo, la creación de bienes intangibles derivados de la protección intelectual, la gestión de la información inteligente y el desarrollo de la computación y telecomunicaciones serán de importancia vital al igual que la interrelación de toda la estructura organizativa institucional sin perder la división de funciones y fijación de responsabilidades, lo que significa trabajar en equipos
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Governing Board / Health Policy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Laboratorios BETERÁ/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Governing Board / Health Policy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Laboratorios BETERÁ/CU