Your browser doesn't support javascript.
loading
Corticoides postnatal y displasia broncopulmonar: beneficios versus riesgos / Postnatal steroids and bronchopulmonar dysplasia: risk and benefits
Tapia Illanes, José Luis; Kattan I., Javier.
  • Tapia Illanes, José Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Pediatría. CL
  • Kattan I., Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
Rev. chil. pediatr ; 74(1): 70-80, ene.-feb. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-342332
RESUMEN
En la última década se ha logrado un importante descenso en la mortalidad neonatal de prematuros de muy bajo peso, sin embargo, la displasia broncopulmonar (DBP) es la secuela crónica más frecuente en los sobrevivientes. En su patogénesis la inflamación cumple un rol clave, por lo que el uso de corticoides postnatales ha merecido importante investigación y se emplea con frecuencia creciente en las unidades de cuidado intensivo neonatal. El objetivo de este artículo es revisar la evidencia publicada de los riesgos y beneficios de esta terapia a distinta edad postnatal.

Método:

la revisión comprendió artículos de los autores, bases de datos Pubmed y NICHD Cochrane neonatal home page, desde 1972 en adelante. Para esto se seleccionaron artículos provenientes de la base de datos Pubmed de la National Library of Medicine. Principalmente estudios clínicos controlados y metanálisis, provenientes de revistas que aparecen en el Index Medicus y que son líderes en el tema.

Resultados:

cuando su uso es precoz (<72 horas de edad), por cada 10 pacientes tratados se previene un caso de DBP, pero con complicaciones agudas importantes como perforación intestinal, hipertensión arterial y cardiomiopatía hipertrófica. Su uso tardío facilita la extubación y disminuye el requerimiento de oxígeno a las 36 semanas corregidas, pero se asocia a mal progreso ponderal e hipertensión arterial. Lo que más preocupa es el efecto de los corticoides sistémicos sobre el neurodesarrollo, en especial mayor riesgo de disfunción motora y parálisis cerebral. Se estima que por cada 30 pacientes tratados, resultará en 4 extra con parálisis cerebral.

Conclusion:

dada la creciente evidencia de que los riesgos a largo plazo del empleo de corticoide postnatal superan a los beneficios a corto plazo éste debiera restringirse a casos muy seleccionados, a dosis menores y por periodos de tratamiento más cortos que los habitualmente en uso
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Bronchopulmonary Dysplasia / Adrenal Cortex Hormones / Infant, Very Low Birth Weight Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Bronchopulmonary Dysplasia / Adrenal Cortex Hormones / Infant, Very Low Birth Weight Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL