Your browser doesn't support javascript.
loading
Dilemas éticos al final de la vida / Ethics Theory end life
Restrepo, María Helena.
  • Restrepo, María Helena; Instituto Nacional de Cancerología.
Rev. colomb. cancerol ; 3(1): 39-39, dic. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-342810
RESUMEN
El manejo del paciente oncológico en su fase paliativa, reviste una gran importancia, desde el punto de vista ético. El cáncer es un problema de salud pública tanto desde el punto de vista estadístico, por la gran cantidad de pacientes que llegan, como desde el punto de vista de la salud. En el 80 por ciento delos casos, los pacientes llegan en una fase avanzadade la enfermedad. Es de vital importancia entonces, brindar la mejor atención a estos enfermos en la fase final de su vida. La principal prioridad en los pacientes con cáncer es tratar su dolor y el grupo de cuidados pailativos es el encargado de aliviar a estos enfermos en esta etapa evolutiva de la enfermedadEl dolor tiene gran significado en la vida; los griegos le daban un valor físico y biológico, pero también se debe tener encuenta su aspecto psicológico, ya que puede alterar hasta la voluntad y calidad de vida de un paciente. El dolor no es un sistema cerrado sino abierto, que debe ser analizado de acuerdo con la edad del paciente; su presentación no es igual en un niño que en la adolescencia o en la vejez, tanto en los referente a su umbral como a otro tipo de factores. A pesar de su amplio conocimiento, es importante recordar la necesidad de tener conciencia de la existencia de enfermos y no de enfermedades; por tanto, quien sufre un determinado padecimiento tiene problemas orgánicos, pero también mentales, situación que con frecuencia olvida en el proceso de nanejo del paciente, llevando a la adopción de medidas"heroicas" que no consultan la voluntad del paciente, ni otras esferas de su afección. La muerte por cáncer no debe verse con ojos apocalípticos. Al contrario, se debe analizar su dimensión espiritual; todos los seres humanos se ven enfrentados a momentos difíciles, los que con frecuencia se agravan por no tener precisión sobre la disponibilidad de recursos, para el apoyo del paciente y su familia en los momentos de mayor dolor y angustia. No debe olvidarse el componente afectivo del paciente al pensar en las conductas a seguir en su tratamiento. Es necesario recordar siempre que si hay vida hay esperanza, esto fundamenta la necesiad de dar soporte hasta limites insospechados.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Life / Ethics Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cancerol Journal subject: Neoplasias / Oncologia Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Life / Ethics Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cancerol Journal subject: Neoplasias / Oncologia Year: 1999 Type: Article