Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de anemia en escolares de la zona amazónica de Ecuador / Prevalence of anemia in schoolchildren in the Amazon area of Ecuador
Quizhpe, Edy; San Sebastián, Miguel; Hurtig, Anna Karin; Llamas, Ana.
  • Quizhpe, Edy; Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria 'Manuel Amunárriz'. Quito. EC
  • San Sebastián, Miguel; Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria 'Manuel Amunárriz'. Quito. EC
  • Hurtig, Anna Karin; Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria 'Manuel Amunárriz'. Quito. EC
  • Llamas, Ana; Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria 'Manuel Amunárriz'. Quito. EC
Rev. panam. salud pública ; 13(6): 355-361, jun. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-343036
RESUMEN
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de anemia en niños campesinos de edad escolar en la región amazónica de Ecuador. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal durante los meses de mayo a octubre de 2000 en dos cantones de la provincia de Orellana, al noreste de Ecuador. Se eligieron 17 escuelas aleatoriamente hasta completar el tamaño muestral deseado, que fue de 626 niños. Se recogieron los datos demográficos y antropométricos (peso y talla); se determinaron los valores de hemoglobina y de protoporfirina eritrocitaria, y se analizaron muestras de heces en busca de infestación por parásitos. RESULTADOS: La prevalencia general de anemia fue de 16,6 por ciento y de los escolares afectados, 75,5 por ciento tenían anemia por déficit de hierro. La prevalencia de desnutrición crónica moderada fue de 28,8 por ciento y la de desnutrición crónica grave, de 9,3 por ciento. Asimismo, se encontró una prevalencia de desnutrición aguda moderada de 8,4 por ciento y de desnutrición aguda grave de 3,4 por ciento. Las infecciones parasitarias fueron muy frecuentes (82,0 por ciento). Los parásitos más comunes fueron Entamoeba coli (30,3 por ciento) y Ascaris lumbricoides (25,0 por ciento). No se encontró ninguna relación entre la prevalencia de anemia y anemia por déficit de hierro por un lado, y los indicadores nutricionales o de infección parasitaria por el otro. CONCLUSION: La anemia no es un problema grave de salud pública en la población estudiada. No obstante, la elevada prevalencia de niños con desnutrición crónica apunta a la necesidad de mejorar las características de la dieta. La falta de asociación entre la prevalencia de desnutrición y la anemia podría deberse a una baja biodisponibilidad o absorción de hierro, más que a una ingestión insuficiente. Se necesitan estudios que evalúen el tipo de dieta consumida habitualmente por esta población
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Anemia Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Ecuador Language: Spanish Journal: Rev. panam. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria 'Manuel Amunárriz'/EC

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Anemia Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Ecuador Language: Spanish Journal: Rev. panam. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria 'Manuel Amunárriz'/EC