Your browser doesn't support javascript.
loading
Características clínico-epidemiológicas en pacientes con ingesta de causticos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue / Clinical-epidemiological characteristics in caustic ingestion patients in the Hipolito Unanue National Hospital
Alba Rodríguez, María; Meza Flores, José Luis.
  • Alba Rodríguez, María; Hospital Nacional Hipólito Unanue.
  • Meza Flores, José Luis; Hospital Nacional Hipólito Unanue.
Rev. gastroenterol. Perú ; 23(2): 115-125, abr.-jun. 2003. graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-343490
RESUMEN
La ingesta de cáusticos representa un grave problema a menudo de consecuencias devastadoras, sobre el esófago y estómago. OBJETIVOS.- 1) Determinar el principal agente cáustico ingerido y las lesiones de la mucosa esófago-gástrica. 2) Conocer las características clínico-epidemiológicas de estos pacientes en nuestro hospital. RESULTADOS.- Se evaluó 45 pacientes hospitalizados en el Hospital nacional Hipólito Unanue entre 1996 y el año 2001, 29 pacientes fieron mujeres (64.4 por ciento) y 16 varones (35.6 por ciento) con un promedio de edad de 28 años y un rango entre 15 a 60 años. Las sustancias cáusticas ingeridas fueron lejía 30 pacientes (66.7 por ciento), acido muriático 13 pacientes (28.9 por ciento), acido nítrico y soda cáustica con un paciente cada uno (2.2 por ciento). En las mujeres 24 pacientes ingirieron lejía (82.7 por ciento), 4 pacientes ácido muriático (13.7 por ciento), y un paciente soda cáustica (3.4 por ciento), en los varones 9 pacientes ácido muriático (56.3 por ciento), 6 pacientes lejía (37.5 por ciento), 01 pacientes ácido nítrico (6.25 por ciento). 29 pacientes ingirieron los cáustico en forma pura (64.4 por ciento) y 16 pacientes en forma diluida con otras sustancias agua, bebidas alcohólicas, gaseosa, quacker, (35.5 por ciento). El tiempo entre la ingesta y la atención fue de 104 minutos, rango entre 15 y 360 munitos. El promedio de solución total fue 73 ml., con un rango entre 10 ml. y 170 ml. En 24 pacientes (53.4 por ciento) el motivo de ingesta fue conflictos con su pareja, conflicto familiar en 13 pacientes (28.9 por ciento), accidentes en 4 pacientes (8.9 por ciento), problemas psiquiátricos en 3 pacientes (6.7 por ciento) y el factor económico en 1 paciente (2.2 por ciento). Los signos y síntomas de ingreso fueron dolor abdominal en 31 pacientes (68.9 por ciento), nauseas en 22 pacientes (48.9 por ciento), vómitos en 21 pacientes (46.7 por ciento), dolor en cavidad bucal (31.1 por ciento), odinofagia en 13 pacientes (15.6 por ciento), transtorno del sensorio en 7 pacientes (15.6 por ciento), disfonía en 3 pacientes (6.7 por ciento) y cefalea en 1 paciente (2.2 por ciento). El compromiso oral fue normal en 11 pacientes (24.4 por ciento), congestión 23 pacientes (51.1 por ciento) y erosiones 11 pacientes (24.1 por ciento)...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Acids / Esophagitis / Lye Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. gastroenterol. Perú Year: 2003 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Acids / Esophagitis / Lye Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. gastroenterol. Perú Year: 2003 Type: Article