Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil ocupacional en función de la demanda del médico del primero y segundo nivel de atención de salud del departamento del Cusco / Job description in function of the demand of medical of level first and second of health atention od department of Cusco
Quiroz Valdivia, Rodolfo; Saco Mendez, Santiago; Farfán Cantero, Ramiro; Callo V., Waldo.
  • Quiroz Valdivia, Rodolfo; UNSAAC.
  • Saco Mendez, Santiago; UNSAAC.
  • Farfán Cantero, Ramiro; UNSAAC.
  • Callo V., Waldo; UNSAAC.
SITUA ; 11(21): 60-73, sept. 2002-feb. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-343764
RESUMEN
Con el propósito de conocer el perfil ocupacional del médico que trabaja en el primero y segundo nivel de atención de los Centros de Salud del departamento del Cusco (Perú), se realiza una investigación. El objetivo es conocer los problemas de salud que resuelven con mayor frecuencia, qué actividades realizan y qué competencias deberían tener los médicos para trabajar en tales niveles de atención. El análisis de los resultados nos demuestran que los problemas de salud más frecuentes que resuelven son en un orden de frecuencia Las enfermedades del aparato respiratorio, enfermedades infecciosas y parasitarias, enfermedades del aparato digestivo, enfermedades del aparato genito-urinario, traumatismo y envenenamientos, entre los principales. Además se encontró las siguientes competencias a) Las actividades de preventivo-promocionales de la salud, de acuerdo al estudio realizado estas actividades le demandarán aproximadamente hasta un 18 por ciento de su actividad laboral. B) Las actividades recuperativas de salud le ocupan en promedio de hasta el 23 por ciento de su actividad laboral. C) Las actividades de rehabilitación, solo ocupan hasta el 16 por ciento de la actividad laboral del médico. D) Las actividades de Administración y Gestión de Servicios de salud ocupan hasta un 25 por ciento de la actividad laboral. E) Las actividades de medicina legal ocupan hasta un 32 por ciento de la actividad laboral. F) Las actividades de intervención comunitaria pueden ocupar hasta un 20 por ciento de la actividad laboral. G) En relación a las competencias generales básicas del médico que todos los encuestados estuvieron de acuerdo son las siguientes Atención Integral del Individuo y su familia, trabajo en salud comunitaria, conocimiento en medicina legal, legislación de salud, conocimiento de ciencias sociales, conocimiento de inglés y quechua, capacitado en gestión de servicios de salud, desarrollar actividades de investigación y docencia, respecto a la vida humana desde el momento de la concepción, conducta profesional de acuerdo a las normas de ética y deontología médica. se demuestra la necesidad de reestructurar el currículo de la carrera profesional de Medicina Humana de la UNSAAC por competencias para resolver problemas de salud.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Physicians / Delivery of Health Care / Job Description Limits: Humans Language: Spanish Journal: SITUA Year: 2003 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Physicians / Delivery of Health Care / Job Description Limits: Humans Language: Spanish Journal: SITUA Year: 2003 Type: Article