Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio clínico epidemiológico de la neoplasia vesical en el Hospital Central de Maracay / Study clinical epidemiologic of the bladder neoplasia in the Hospital Central of Maracay
Dávila, Renato; García, Naroli; Gil, Alejandro; Pinto, Nestor; Riera, Juan.
  • Dávila, Renato; Instituto Venezolano de los Seguros Sociales J. M. Carabaño T.
  • García, Naroli; Instituto Venezolano de los Seguros Sociales José A. Vargas.
  • Gil, Alejandro; Instituto Venezolano de los Seguros Sociales José A. Vargas.
  • Pinto, Nestor; Instituto Venezolano de los Seguros Sociales J. M. Carabaño T.
  • Riera, Juan; Instituto Venezolano de los Seguros Sociales José A. Vargas.
Rev. venez. cir ; 54(3): 140-145, sept. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-344113
RESUMEN
Conocer la frecuencia, sexo, grupo etario, presentación, antecedentes familiares y personales, métodos diagnósticos y tratamiento de la neoplasia vesical. Estudio holístico comparativo, cuantitativo realizado de forma retrospectiva en un corte longitudinal, desde 1985 a 1999. Se revisaron 32 historias con diagnóstico de neoplasia vesical. Analizamos según variables. Archivos de historias médicas Hospital Central de Maracay. La mayor frecuencia correspondió a la década de 60 años 28,13 por ciento, a predominio del sexo masculino 71,9 por ciento. Signo clínico más frecuente fue hematuria 100 por ciento, el 12,54 por ciento referían antecedentes familiares de cáncer. Tabaquismo en 46,9 por ciento, consumo de café 15,6 por ciento. El 93,75 por ciento no se registró citologías urinarias en la historia. La tríada Jewett se realizó en 12,5 por ciento siendo todos positivos. El 53 por ciento de los pacientes consultaron cuando presentaban estadios avanzados siendo más frecuente el tipo histológico de células transicionales 52,94 por ciento. En estadios tempranos (A, B1), el tratamiento fue resección transuretral combinada o no con radioterapia, en estadios avanzados (B2-D2) el tratamiento variaba desde resecciones transuretrales hasta cistectomías radicales combinadas o no radioterapia o quimioterapia sistémica. La mayoría de los pacientes acuden tardíamente para buscar solución a su enfermedad, debido a que cuando dichos tumores dan síntomas, la enfermedad está avanzada, por lo cual sugerimos hacer pesquisa, diagnóstico precoz y ultrasonido abdominal como extensión del examen físico
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urinary Bladder Diseases / Blister / Gallbladder Neoplasms / Hematuria / Neoplasms Type of study: Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urinary Bladder Diseases / Blister / Gallbladder Neoplasms / Hematuria / Neoplasms Type of study: Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article