Your browser doesn't support javascript.
loading
El estudio de casos como estrategia de enseñanza de la odontología para niños y adolescentes / Cases study as an strategy for teaching dentistry for children and adolescents
Macucho, M; Arrigó, D; Sabelli, M.
  • Macucho, M; Universidad Maimónides. Cátedra de Odontología Integral Niños y Adolescentes.
  • Arrigó, D; Universidad Maimónides. Cátedra de Odontología Integral Niños y Adolescentes.
  • Sabelli, M; Universidad Maimónides. Cátedra de Odontología Integral Niños y Adolescentes.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 32(2): 20-24, jun.-sept. 2003. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-344299
RESUMEN
Objetivos: el objetivo de este trabajo es analizar la estrategia de enseñanza del estudio de casos en un grupo de estudiantes; conocer su punto de vista de la vivencia de la experiencia. Materiales y métodos: en el año 2002 fueron seleccionados aleatoriamente diez alumnos cursantes de la material Odontología Integral Niños y Adolescentes del último año de la crrera de la Universidad Maimónides. Se les aplicó un pretest en el que se les formularon 7 preguntas, cada una de las cuales se categorizó de 0 a 3. El total de puntaje máximo esperado del pre y post test fue de 21. Se utilizó la estrategia de enseñanza del estudio de casos. Se realizaron 3 sesiones de una hora y cinco minutos cada una, durante 3 semanas consecutivas. A los 15 días de finalizada la tercera sesión, se les aplicó a los esutidantes el post test, igual al pretest. Al mismo tiempo se realizó una encuesta con el fin de conocer su opinión respecto de la estrategia de enseñanza utilizada. Resultados del pre y post test: etre el pre y post test se registraron diferencias significativas en las preguntas 1, 2, 3, 6 y 7. Las preguntas 1 y 2 con una P < 0.05 y las preguntas 3, 6 y 7 con una P < 0.01. Las preguntas 4 y 5 no registraron diferencias significativas. Según el índice de mejoría, el 70 por ciento de los estudiantes presentó un índice entre el 30 y 60 por ciento. El aprendizaje mayor al 60 por ciento se registró en el 30 por ciento de los estudiantes. Entre el post y el pretest se observó una diferencia de 3.90 puntos como promedio de las diferencias alcanzadas en el total de preguntas. Las diferencias en cada una de las preguntas resultaron como 0 punto (pregunta 5) hasta 0.90 (preguntas 3 y 7). De la encuesta el 90 por ciento de los estudiantes contestó que les resultó provechoso el trabajo y el 10 por ciento contestó en forma negativa. Conclusiones: la estrategia empleada mostró un aprendizaje significativo en los estudiantes que se evidenció en el post test. La vivencia que tienen los cursantes de la estrategia de enseñanza del estudio de casos es positiva, esto se evidenció en la encuesta realizada
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Case-Control Studies / Pediatric Dentistry Type of study: Controlled clinical trial / Observational study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños Journal subject: Dentistry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Case-Control Studies / Pediatric Dentistry Type of study: Controlled clinical trial / Observational study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños Journal subject: Dentistry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina