Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección e identificación de complejos de leishmania a traves de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) e hibridación con sondas especificas de complejo / Valores hematologicos en recien nacidos sanos habitantes de altura: 3600 msnm
Buitrago Romero, Rosio; Telleria, Jenny; Bosséno, Marie France; Breniere, Frederique; Bastrenta, Brigitte.
  • Buitrago Romero, Rosio; Instituto Nacional de Laboratorios en Salud.
  • Telleria, Jenny; Universidad de Montpellier. FR
  • Bosséno, Marie France; Instituto de Desarrollo de Francia. FR
  • Breniere, Frederique; s.af
  • Bastrenta, Brigitte; INLASA.
Cuad. Hosp. Clín ; 48(1): 29-35, 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-344361
RESUMEN
Pregutna de investigación. ¿Los iniciadores L1 y L2 serán útiles en la detección e identificación de complejos de Leishmania, logrando una alta sensibilidad y escificidade de la Reacción en Cadena de la Polimerasa? Objetivo. Evaluar los iniciadores L1 y L2 para la identifcación de complejos de Leishmania a trvés de técnicas moleculares Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) e hibridación con osndas específicas de ADN de Kinetoplasto. Diseño. Básico experimental. Métodos.El presente estudio se realizó en 27 cepas de referencia caracterizadas previamente por electroforesis de isoenzimas. para la Reacción en Cadena de la Polimerasa se utilizo iniciadores L1 y L2, diseñados a partir de la secuenciación realizado por 1. Estos se alinean en la parte consevada y amplifican la arte variable de los minicírculos de ADN de kinetoplasto. Las sondas fuern elaboradas a partir de losproductos de PCR, seleccionado bandas mayores para tres complejos brasiliensis (MHOM/BO90/CG); mexicana (MNYC/BZ/6"/M379); y denovani (MHOM/BR/74/PP75). La tecnica de hibridación fue realizada bajo condiciones de alta astringencia que nos da la seguridad de una alta homología entre las sondas y el ADN reconocido por ellas. Resultados. Se ha obtenido un perfil polimórfico para cada una de las cepas en estudio, con una alta selsibilidad de la técnica de PCR, amplificando varios Kinetoplastidae además de Leishmania, entre ellos Trypanisoma cruzi, Trypanisoma rangeli y Tripanisoma brucei. Las sondas presentan una alta especificidad logrando así racionalizar el amplio polimorfismo obtenido por PCR. Las sondas son una herramienta uútil para la detección e identificación directa de complejos de Leishmania. Conclusiones. Los idicadores L1 y L2 dan un perfil polimófico para cada cepa, presentando una sensibilidad muy alta, sin embargo no son específicos lde Leishmania, amplifican otros Kinetoplastidae. Este alto polimorfismo se racionaliza con la utilización de las osndas construidas a partir del polimorfismo obtenido, las que son especificas de complejo.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: DNA / DNA Probes / Polymerase Chain Reaction / Leishmania Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Language: Spanish Journal: Cuad. Hosp. Clín Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Bolivia / France Institution/Affiliation country: Instituto de Desarrollo de Francia/FR / Universidad de Montpellier/FR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: DNA / DNA Probes / Polymerase Chain Reaction / Leishmania Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Language: Spanish Journal: Cuad. Hosp. Clín Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Bolivia / France Institution/Affiliation country: Instituto de Desarrollo de Francia/FR / Universidad de Montpellier/FR