Your browser doesn't support javascript.
loading
Gestión integral de residuos sólidos peligrosos y cumplimiento de normas de bioseguridad en laboratorios de tanatopraxia, Medellín, 2001 / Integral management of solid dangerous residues and fulfillment of the bio-safety standards in laboratories of mortuary practice, Medellín, 2001
Agudelo C., Ruth Marina; Rendón O., Iván Darío; Palacio V., Jorge Andrés.
  • Agudelo C., Ruth Marina; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Rendón O., Iván Darío; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Palacio V., Jorge Andrés; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 21(1): 43-53, ene.-jun. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-344678
RESUMEN
Las funerarias son generadoras de residuos peligrosos similares a los hospitalarios, denominados tanatopráxicos en este trabajo. En el presente estudio se analizó la gestión integral de los residuos sólidos peligrosos infecciosos y químicos, el cumplimiento de las normas de bioseguridad, la cobertura de vacunación y el nivel de inmunización para hepatitis B en el personal expuesto en laboratorios de tanatopraxia de nueve funerarias de Medellín, durante el segundo semestre de 2001, con lo cual se evidenció que dichos factores son un riesgo potencial para la salud de estos trabajadores. Durante el período de estudio se atendieron en promedio 34,68 fallecidos/día, lo que producía un total de 30.820 g/día y 888,7 g/fallecido de residuos sólidos peligrosos, cuyo adecuado manejo era desconocido en casi la totalidad de las funerarias. El estudio en 46 tanatólogos evidenció que el 98 por ciento conocían los factores de riesgo ocupacionales a los que se exponen; sin embargo, el 60 por ciento de ellos no se protegían adecuadamente. Los esquemas de vacunación en la mayoría de las funerarias se encontraban incompletos y ninguna había realizado pruebas de seroconversión al personal expuesto; al realizar la prueba, se encontró que el 43,4 por ciento no tenían un nivel adecuado de seroconversión para su oficio.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Colombia / Hazardous Waste Disposal / Waste Management / Containment of Biohazards / Mortuary Practice Type of study: Practice guideline / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Colombia / Hazardous Waste Disposal / Waste Management / Containment of Biohazards / Mortuary Practice Type of study: Practice guideline / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO