Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo de infección intervenibles en el cuidado médico y de enfermería de pacientes con trauma en un hospital de tercer nivel de atención, Medellín 1999 / Risk factors of preventible infection to trauma patients from physician and nursing care in a tertiary care hospital, Medellín 1999
Valencia Sierra, Marta Lía; Morales Camacho, Mabel; Arroyave Cadavid, Marta Lucía; Montoya Grajales, William David; Colorado Yohar, Sandra Milena.
  • Valencia Sierra, Marta Lía; s.af
  • Morales Camacho, Mabel; s.af
  • Arroyave Cadavid, Marta Lucía; Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Medellín. CO
  • Montoya Grajales, William David; s.af
  • Colorado Yohar, Sandra Milena; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
Invest. educ. enferm ; 18(2): 43-55, sept. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-346036
RESUMEN
Se presenta un estudio de seguimiento de una cohorte de pacientes que ingresaron al servicio de urgencias, con una estancia hospitalaria superior a 24 horas. La información recolectada fue de tres tipos La incial relacionada con las variables de persona, y asociada con el trauma y las primeras horas, la segunda asociada con la intervención quirúrgica y la tercera asociada con la evolución y seguimiento del paciente.La mayoría de los pacientes fueron hombres con una edad promedio de 31 años, principalmente con trauma penetrante por arma de fuego y arma blanca. El índice global de infección fue de 24 por ciento. Los factores de riesgo asociados en el modelo de regresión logística para todas las fases de atención fueron trauma score (TS) <14 y riesgo relativo (RR)=2,43; la aplicación de sonda vesical RR=5,43, la transfusión sanguínea RR=4,35, el tiempo preoperatorio mayor de 6 horas RR=1,91, y el uso de antibióticos RR=8,16. El trauma penetrante RR=0,57 y el ingreso día festivo RR=0,43 fueron factores protectores para la infección intrahospitalaria. Se concluye que es factible intervenir algunos factores de riesgo mediante cambios en la atención y la administración de los servicios.Además se sugiere promover un Sistema Regionalizado del Trauma en el Valle de Aburrá.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cross Infection / Risk Factors / Emergency Service, Hospital / Nursing Care Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Invest. educ. enferm Journal subject: Education / Nursing Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital Universitario San Vicente de Paúl/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cross Infection / Risk Factors / Emergency Service, Hospital / Nursing Care Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Invest. educ. enferm Journal subject: Education / Nursing Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital Universitario San Vicente de Paúl/CO / Universidad de Antioquia/CO