Your browser doesn't support javascript.
loading
Alternativas en el manejo de la estenosis glótica posterior / Management of posterior glottic stenosis
Morales, Luis; Vergara, Jeanethe.
  • Morales, Luis; Hospital Militar Central.
  • Vergara, Jeanethe; Hospital Militar Central.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 30(4,supl): 88-93, dic. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346342
RESUMEN
La estenosis glótica posterior es una entidad conocida aunque poco frecuente. Es importante tenerla presente como diagnóstico, en los pacientes con estridor inspiratorio. Su etiología más frecuente es la intubación traqueal prolongada. Los síntomas del paciente varían desde disnea leve hasta dificultad respiratoria con estridor en reposo, dependiendo del grado de estenosis y de la rapidez con la que se forma el tejido fibroso. El manejo constituye un reto para el laringólogo ya que a pesar de existir muchas técnicas quirúrgicas descritas para el manejo de esta entidad, no existe una técnica ideal para su manejo. Queremos presentar nuestra experiencia en el HMC, con dos casos clínicos diagnosticados y manejados en nuestra institución
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Laryngostenosis Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Journal subject: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Year: 2002 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Laryngostenosis Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Journal subject: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Year: 2002 Type: Article