Your browser doesn't support javascript.
loading
Mediastinitis despues de cirugia cardiaca. manejo con torax abierto y cierre por segunda intencion / Mediastinitis after cardiac surgery
Parra, Tulio; Clavijo, Gilberto; Barragan, Ricardo; Barbosa, Cristian; Londoño, John D.
  • Parra, Tulio; Hospital Militar.
  • Clavijo, Gilberto; Hospital Militar.
  • Barragan, Ricardo; Hospital Militar.
  • Barbosa, Cristian; Hospital Militar.
  • Londoño, John D; Hospital Militar.
Rev. colomb. cardiol ; 8(8): 378-386, abr. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346615
RESUMEN

Objetivo:

practicar manejo abierto de la mediastínitis con aplicación tópica de miel.

Métodos:

se constituyó un estudio retrospectivo de cohortes con los pacientes sometidos a cirugía cardiaca en el Hospital Militar Central entre enero de 1992 y junio de 1999. Se describen 2 grupos el primero de 1992 a 1994 manejado con técnicas cerradas y el segundo de 1995 a 1999 cuando se inició el manejo abierto. Se analizaron enfermedad de base, comorbilidad, procedimiento quirúrgico, evolución de la herida quirúrgica, comportamiento de la mediastinitis y mortalidad.

Resultados:

hubo un total de 1.381 cirugías, 676 entre 1992-1994 y 705 entre 1995-1999. Trece pacientes presentaron mediastinitis, 9 hombres y 4 mujeres, de 62 años de edad (49 - 75); 9 fueron coronarios (1.55 por ciento) y 4 valvulares (1.3por ciento) y sus factores de riesgo diabetes en 3, obesidad en 1, enfermedad pulmonar crónica en 1 y balón de contrapulsación postoperatorio en 2. La prevalencia global de la mediastinitis durante los 8 años fue del 0.94 por ciento y del 13 por ciento para los pacientes operados con circulación extracorpórea. Seis pacientes tuvieron mediastinitis tipo I y U (46por ciento), mB 1, IVA 1 y V 5 pacientes; se cultivó Estafilococo en 5 casos y Estreptococo en 2; mortalidad de 23por ciento (3 pacientes) todos antes de 1995. Para los dos periodos la incidencia acumulada de episodios de mediastinitis fue 23.7 de 1000 y 7.1 de 1000, el riego acumulado de mediastinitis fue 483/1000 y 20.5/1000 y la incidencia acumulada de muerte por mediastinitis me, 9.6 de 1000 y O (p< 0.23), respectivamente. El seguimiento fue de 3.7 años (2.5 - 4 años).

Conclusiones:

los datos sugieren que este tratamiento produce una reducción significativa en el número de rehospitalizaciones y de reintervenciones y una disminución de la mortalidad secundaria
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Cardiac Surgical Procedures / Mediastinitis Type of study: Observational study / Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2001 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Cardiac Surgical Procedures / Mediastinitis Type of study: Observational study / Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2001 Type: Article