Your browser doesn't support javascript.
loading
Membrana basal endotelial / Endothelial basal membranes
Barrios, Gustavo; Leon, Jorge; Del Portillo, Hernando; De los Rios, Magali; Rodriguez, Fabio.
  • Barrios, Gustavo; Universidad del Bosque.
  • Leon, Jorge; Universidad del Bosque.
  • Del Portillo, Hernando; Universidad del Bosque.
  • De los Rios, Magali; Universidad del Bosque.
  • Rodriguez, Fabio; Universidad del Bosque.
Rev. colomb. cardiol ; 8(7): 317-331, feb. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346618
RESUMEN
En general, las membranas básales (MBs) son ubicuas en el mundo de los vertebrados y de los invertebrados. El recubrimiento endotelial sintetiza la membrana basal (lámina basal), que la relaciona íntimamente con la matriz extracelular (MEC). La célula endotelial (CE) es una célula polarizada, con una cara no trombogénica, que mira a la luz del vaso sanguíneo y otra, que contacta el tejido conectivo que conforma la íntima. La CE es la célula del organismo del mamífero, que al extenderse al máximo, tiene la mayor superficie corporal en contacto con la MEC. La vitalidad de la CE y su comportamiento metabólico, transcripcional y traduccional, dependen de su íntima relación con la MEC: si esta relación íntima se pierde, la CE sufre el proceso de anoikis (falta de "casa") y por tanto, entra en apoptosis. Por ejemplo, cuando los filamentos de fibrina se adhieren a la CE (choque séptico), la CE se desprende de su MEC, entra en apoptosis y descama, dejando al descubierto el subendotelio, altamente trombogénico. Algunos investigadores piensan que la MB, tiene una relación singular con su MEC, que le permite deslizarse y migrar libremente sobre ella, en los procesos de la embriogénesis y de la angiogénesis. Además, se le han adjudicado varias funciones especiales: proporcionar soporte a la CE, servir de límite de separación entre el compartimento vascular y la MEC, actuar como filtro semipermeable (glomérulo renal y alvéolo pulmonar) y participar en los procesos de diferenciación celular. La MB del endotelio constituye una barrera que limita e impide el paso de las macromoléculas, pero presenta porosidades de diámetro mínimo que permiten el tráfico de las micromoléculas de nutrientes y de los metabolitos y de las citoquinas producidas por la CE o por la población celular subluminal. Se considera que la MB forma parte de la MEC. Las dos son porosas, permitiendo la difusión de líquidos que han sido incorporados a la CE por medio del tráfico pinocitósico. Estos líquidos van a nutrir los elementos celulares constituyentes de la pared vascular, que es avascular. La MB induce diferenciación celular e influye en el metabolismo celular y en la organización de proteínas fibrilares de la MEC de la íntima. La MB y la MEC absorben los líquidos del tráfico pinocitósico de la CE, gracias a su porosidad, cumpliendo función de "papel absorbente...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Apoptosis / Endothelium Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Apoptosis / Endothelium Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia