Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer pulmonar en Chile: relación entre sexo, hábito tabáquico y tipo histológico / Pulmonary cancer in Chile: relationship between sex, smoke habit and histologic type
Hernández, Esteban; Lilayú, Rodrigo; Guachalla, Jaime; Lilayú, Daniel.
  • Hernández, Esteban; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto Nacional del Tórax. CL
  • Lilayú, Rodrigo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto Nacional del Tórax. CL
  • Guachalla, Jaime; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto Nacional del Tórax. CL
  • Lilayú, Daniel; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto Nacional del Tórax. CL
Rev. chil. salud pública ; 6(2/3): 75-79, 2002. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-348134
RESUMEN
Las evidencias muestran que en cáncer pulmonar la incidencia de adenocarcinoma es mayor en mujeres y no fumadores, mientras que el epidermoide lo es en hombres y fumadores. Las causas de estas diferencias aún son desconocidas. Se revisaron retrospectivamente los registros clínicos de 673 pacientes con diagnóstico de cáncer pulmonar, 459 (68,2 por ciento) hombres y 214 (31,8 por ciento) mujeres, que ingresaron al Instituto Nacional del Tórax (INT) desde 1994 a 1997. El promedio de edad fue 63 años (rango 22-89 años). De la muestra, 498 (74 por ciento) pacientes eran fumadores. Al separar por sexo el total de la muestra, el 81,7 por ciento de hombres y 54,7 por ciento de mujeres presentaban hábito tabáquico. Ciento un pacientes (15,1 por ciento) no tienen consignado este antecedente. El tipo histológico adenocarcinoma fue más frecuente en mujeres (36,1 por ciento) que en hombres (19,1 por ciento). Hombres y mujeres con tipo histológico epidermoide presentaban hábito tabáquico en un 97,6 por ciento y 76,9 por ciento respectivamente; en adenocarcinoma los porcentajes de pacientes fumadores fueron 75 por ciento y 50 por ciento. En pacientes fumadores, los tipos histológicos más frecuentes en hombres y mujeres fueron: epidermoide 38,3 por ciento y 28,6 por ciento respectivamente; células grandes 23,4 por ciento y 25,7 por ciento. En no fumadores, un 61,9 por ciento presentó adenocarcinoma. El hábito tabáquico tiene alta prevalencia en la población estudiada. La distribución histológica según sexo y hábito tabáquico concuerda con las de otras series. El mayor porcentaje del tipo histológico adenocarcinoma en no fumadores, principalmente mujeres, sugiere que puede influir otros factores en su aparición, tales como el tabaquismo pasivo -dato no consignado en las fichas clínicas-, carcinógenos ambientales y factores genéticos, entre otros
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Smoking / Lung Neoplasms Type of study: Etiology study / Prevalence study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Smoking / Lung Neoplasms Type of study: Etiology study / Prevalence study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL