Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de activación macrofágica / Macrophage activation syndrome
Meyer K, Andrea.
  • Meyer K, Andrea; Universidad de Chile. CL
Rev. chil. reumatol ; 18(4): 190-197, 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-348498
RESUMEN
El síndrome de activación macrofágica (SAM) es una complicación grave de las enfermedades inflamatorias sistémicas de niños, principalmente de la artritis idiopática juvenil sistémica. La causa del SAM es desconocida, pero se cree que se debe a la activación y proliferación excesivas de linfocitos T y macrófagos. Avances recientes en la patogenia de los síndromes de linfohistiocitosis hemofagocítica, que serían patologías relacionadas con el SAM, postulan un posible rol patogénico para una alteración funcional de la perforina. Su curso clínico es variable y potencialmente fatal, por lo que el diagnóstico y tratamiento precoces son críticos en el pronóstico. Se han descrito que la medición de la ferritina plasmática sería útil para el diagnóstico, monitoreo de respuesta a tratamiento y pronóstico de esta patología. Actualmente, el tratamiento de elección son los corticosteroides endovenosos en altas dosis. También se ha utilizado ciclosporina A en casos resistentes a corticosteroides, con buenos

resultados:

Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Histiocytosis / Macrophage Activation Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. reumatol Journal subject: Rheumatology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Histiocytosis / Macrophage Activation Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. reumatol Journal subject: Rheumatology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL