Your browser doesn't support javascript.
loading
Posición del incisivo central inferior al corregir la curva de Spee / Lower central incisor position after leveling the curve of Spee
Maldonado Daza, Alex Alberto; Martínez Bermúdez, Orlando Enrique; De los Reyes Victoria, Alfonso María.
  • Maldonado Daza, Alex Alberto; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Odontología.
  • Martínez Bermúdez, Orlando Enrique; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Odontología.
  • De los Reyes Victoria, Alfonso María; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Odontología.
Univ. odontol ; 22(50): 26-30, dic. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-348883
RESUMEN
Antecedentes: se consideró importante en este estudio reconocer la posición de los incisivos inferiores a través de la corrección de la curva de Spee, ya que de este modo los ortodoncistas pueden tener certeza en los pronósticos sobre la evolución de los tratamiento. Se evitarían así cambios en la estética y la función normal de un paciente. Objetivo: observar la posición del incisivo central inferior al corregir la curva de Spee, usando modelos de estudio pretratamiento y cefalometrías pre y postratamiento de ortodoncia. Método: se llevó a cabo un estudio descriptivo. La muestra la conformaron 39 pacientes entre 15 y 25 años, con la dentadura inferior completa, a los cuales se les realizó tratamiento ortodóntico y se les corrigió la curva de Spee, sin efectuar ningún tipo de extracciones dentales ni stripping. Algunos pacientes presentaron apiñamiento antes del tratamiento ortodóntico. Las variables observadas en el estudio fueron posición del incisivo inferior pre y postratamiento, magnitud de curva de Spee pretratamiento, sobremordida vertical pretratamiento, sobremordida horizontal pretratamiento y apiñamiento pretratamiento. Se realizó el análisis de la información por medio del coeficiente de correlación lineal de Pearson y medidas de dispersión o de variabilidad (desviación estándar). Resultados y conclusiones: hubo una relación estadísticamente significativa entre la magnitud de la curva de Spee y la posición final del incisivo inferior después de corregir la curva de Spee (r=0.726), mientras que no existió una relación estadísticamente significativa entre la posición final del incisivo inferior después de corregir la curva de Spee y la sobremordida vertical (r=0.204), la sobremordida horizontal (r=2106) y el apiñamiento (r=0.033)
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Orthodontics, Corrective / Dental Occlusion / Incisor / Mandible Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Univ. odontol Journal subject: Medicina Bucal / Dentistry / Sa£de Bucal Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Colombia

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Orthodontics, Corrective / Dental Occlusion / Incisor / Mandible Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Univ. odontol Journal subject: Medicina Bucal / Dentistry / Sa£de Bucal Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Colombia