Your browser doesn't support javascript.
loading
Geographic patterns of allele frequencies in Calomys musculinus reservoir-host of junin virus
Medicina (B.Aires) ; 46(1): 73-8, 1986. tab, ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-34924
RESUMEN
Con el propósito de obtener información sobre el grado de contacto entre poblaciones de C. musculinus, se analizaron las frecuencias alélicas en tres loci polimórficos en muestras de seis diferentes localidades de la provincia de Córdoba ubicadas en el área endémica de fiebre hemorrágica argentina (FHA) y en regiones marginales, libres de virus Junín. Dichas localidades están situadas sobre una línea sur-noreste (250km de longitud) y otra sur-noreste (50km) que siguen el sentido en el cual progresó la endemia desde su aparición en Córdoba, hace más de veinte años. En el locus Aat-1 la frecuencia del alelo b osciló entre 0,95 y 0,99 en las diferentes localidades analizadas. En cinco de las seis muestras, las frecuencias génicas fueron muy similares en el locus Es-4 y en el Es-6. En la sexta localidad, los alelos a de ambos loci presentaron menor frecuencia. Esta población mostraba una característica particular: era la única con predominio de individuos de peso mayor a 16g, los cuales corresponderían a ejemplares adultos y viejos. Si se comparan las frecuencias alélicas de las diferentes muestras agrupando los ejemplares con menos de 16g (¿jóvenes?) y los adultos más los viejos, se observa una notable homogeneidad geográfica. Algunas características ecológicas conocidas para C. musculinus, tales como su gran capacidad de adaptación a ambientes inestables, su alta actividad ambulatoria y la ausencia de barreras naturales en el área estudiada, apoyarían la presunción de que existe un importante flujo génico entre poblaciones contiguas. Por otro lado, la observación de que los alelos a en los loci Es-4 y Es-6 se presentan con mayor frecuencia entre los individuos de menor peso, sugiere que los portadores del alelo b deben poseer mayor tasa de supervivencia, lo cual estaría determinado por fuerzas selectivas similares en toda el área analizada. La FHA se ha expandido lenta pero sostenidamente desde la aparición de los primeros casos humanos. Tal progresión es consecuencia de la transmisión del virus de Calomys infectados de la zona endémica a los de las zonas marginales. La ...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Disease Reservoirs / Arvicolinae / Arenaviruses, New World / Alleles / Gene Frequency Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Argentina Language: English Journal: Medicina (B.Aires) Journal subject: Medicine Year: 1986 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Disease Reservoirs / Arvicolinae / Arenaviruses, New World / Alleles / Gene Frequency Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Argentina Language: English Journal: Medicina (B.Aires) Journal subject: Medicine Year: 1986 Type: Article