Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos del sueño en niños sanos / Sleep disorders in healthy children
Convertini, G.
  • Convertini, G; Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas. Servicio de Pediatría. Sector Salud Infantil.
Arch. argent. pediatr ; 101(2): 99-105, abr. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349595
RESUMEN
El sueño es una de las manifestaciones que pueden reflejar perturbaciones del desarrollo infantil.Los trastornos del sueño son motivo de consultas frecuentes,ya que se asocian con el despertar nocturno,situacion que generalmente provoca gran perturbacion familar.

Objetivos:

1)Evaluar el sueño continuo.2)Evaluar la prevalencia de los trastornos del sueño y 3)observar la relación de los trastornos del sueño con el colecho.Poblacion,material y métodos.Se investigaron las caracteristicas del sueño de 203 niños sanos del Sector salud Infantil del Hospital Posadas mediante una encuesta realizada al adulto acompañante,los niños se clasificaron por edades en 3 gruposgrupo 12y 3 años(n=72)grupo 24 y 5 años(n=51)Grupo 36 a 11 años(n=80)Segun el DSMIV,los trastornos del sueño se clasifican en disommias(insomio,hipersomnia,trastorno del ritmo del sueño/vigilia y resistencia a dormir solo)y parasommia(pesadillas,terrores nocturnos,sonanbulismo,bruxismo y enuresis)

Resultados:

45,8 por ciento eran niñas y 54,2 poe ciento niños.El sueño continuo fue mas frecuente en el grupo 3.Presentaron trastornos del sueño 37,4 por ciento.No hubo diferencias de sexos.La prevalencia de disomnias fue de 23,7 por ciento siendo las mas frecuentes la resitencia a dormir/miedo a dormir solo,la de parasomnias fue de 26,6 por ciento entre las que predominaron las pesadillas y los terrores nocturnos,Ambos prevalecieron en el grupo 1.La prevalencia de cohabitación fue del 86,7 por ciento y de colecho,de 12,3 por ciento con predominio en el grupo 1.Los trastonros del sueño fueron en niños con colecho(p= 0,0035)Conclusión.Se encontro una prevalencia de 37,4 por ciento del tratornos del sueño en la poblacion estudiada.El 40,7 por ciento de estos niños presentaba tanto disomnias como parasomnias.Entre las disomnias,la mas frecuente fue la resistencia a dormir/miedo a dormir solo y entre las parasomnias,las pesadillas y terrores nocturnos.La presencia de colecho se asocio con mayor frecuencia de trastornos del sueño.No se observo asociacion entre trastornos del sueño y cohabitacion,nivel de instruccion de los padres,orden de nacimiento,cantidad de hermanos ni convivencia familiar completa
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sleep Wake Disorders / Child / Health / Data Collection Type of study: Risk factors Limits: Child / Child, preschool / Infant Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sleep Wake Disorders / Child / Health / Data Collection Type of study: Risk factors Limits: Child / Child, preschool / Infant Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina