Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo del consumo crónico de vino tinto sobre la expresión y la actividad del citocromo P450 en Hígado y riñon de rata / Comparative study of chronic red wine consumption on the expression and activity of the cytochrome p-450 in trat and kidney
Huerta Bustamante, Patricio Andres; Henríquez Huerta, Patricio Alejandro; Castillo Peñaloza, Rodrigo Luis; Carrasco Loza, Rodrigo Andrés; Orellana B., Myriam; Salinas, Ramón Anibal Rodrigo.
  • Huerta Bustamante, Patricio Andres; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago de Chile. CL
  • Henríquez Huerta, Patricio Alejandro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago de Chile. CL
  • Castillo Peñaloza, Rodrigo Luis; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago de Chile. CL
  • Carrasco Loza, Rodrigo Andrés; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago de Chile. CL
  • Orellana B., Myriam; Universidad de Chile. Instituto de Ciencias Biomédicas. Programa de Farmacología Molecular y Clínica. Santiago de Chile. CL
  • Salinas, Ramón Anibal Rodrigo; Universidad de Chile. Instituto de Ciencias Biomédicas. Programa de Farmacología Molecular y Clínica. Santiago de Chile. CL
MedUNAB ; 6(16): 4-9, mayo 2003. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349655
RESUMEN
El metabolismo del etanol involucra la participación de isoenzimas del citocromo P450 (CYP), principalmente con la contribución de la isoenzima 2E1 (CYP 2E1), cuya actividad es inducida por la exposición crónica al alcohol. El metabolismo etílico está relacionado con la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), responsables de la generación de estrés oxidativo. Por otra parte, se ha sugerido que los antioxidantes contenidos en el vino ejercerían un efecto protector contra la injuria oxidativa. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto del consumo moderado de vino tinto sobre la expresión y la actividad del CYP 2E1 en hígado y riñón de rata. Ratas macho adultas fueron tratadas con agua (control), etanol (12,5 por ciento), vino tinto (12,5 por ciento de etanol) o vino tinto desalcoholizado por 10 semanas. El contenido de CYP total y CYP 2E1 fue evaluado en la fracción microsomal de riñón e hígado. La oxidación del etanol y p-nitrofenol fue tomada como índice de actividad de CYP 2E1, analizándose la contribución relativa de etanol y componentes no alcohólicos del vino. El etanol aumentó los contenidos de CYP total y CYP 2E1, así como la hidroxilación del p-nitrofenol y la oxidación del etanol tanto en hígado como en riñón. Esos efectos fueron atenuados por la administración de vino tinto. Con esta información es posible sugerir que los componentes no alcohólicos del vino tinto son capaces de modular el aumento en la expresión y la actividad del CYP 2E1 de hígado y riñón de la rata inducida por etanol
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Rats / Oxidative Stress / Ethanol Language: Spanish Journal: MedUNAB Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Rats / Oxidative Stress / Ethanol Language: Spanish Journal: MedUNAB Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL