Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento médico con albendazol en niños con hidatidosis hepática / Medical therapy with albendazol in children with liver hydatid disease
Scaglioni de Daher, María L; Pérez de Maldonado, José.
  • Scaglioni de Daher, María L; Hospital Zonal Esquel. Servicio de Pediatría.
  • Pérez de Maldonado, José; Hospital Zonal Esquel. Servicio de Pediatría.
Arch. argent. pediatr ; 100(6): 487-492, dic. 2002. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350049
RESUMEN
Introducción.La hidatidosis es una enfermedad producida por el Echinococcus granulosus,endémica en la zona noroeste del Chubut.El servicio de Pediatría del Hospital Zonal de Esquel,departamento de Futaleufú,de la provincia de Chubut,es cabecera de 14 hospitales rurales y recibe la derivación de todos los pacientes pediátricos con hidatidosis.A pesar de los planes de erradicación,ésta aún es una enfermedad endémica.El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta al tratamiento médico con albendazol de los pacientes con quistes hidatídicos hepáticos,que habitualmente eran tratados quirúrgicamentes.Población,material y métodos.Se analizaron 70 niños de 0 a 14 años,entre 1991 y 1997,con hidatidosis en diferentes localizaciones.De este grupo de pacientes,se incluyeron 54 niños con quistes hidatídicos de localización hepática para evaluar la respuesta al tratamiento con albendazol.Se excluyeron de esta modalidad terapeútica los niños con quistes hepáticos complicados y con quistes pulmonares.El diagnostico se realizó según el cuadro clínico de presentación o por catastro ecográfico hepático.Los pacientes con hidatidosis hepática se trataron inicialmente con albendazol a 10 mg/kg/día durante 30 días en tres a seis series,con 15 días de descanso entre cada una de ellas.Resultados.El 55 por ciento de los pacientes cumplió con el tratamiento de albendazol,de este grupo,70 por ciento no requirió operación posterior y presentó cambios ecográficos significativos de mejoría.La respuesta al tratamiento con albendazol fue satisfactoria en los pacientes con quistes hidatídicos hepáticos menores de 5 cm de diámetro,Se realizó tratamiento quirúrgico en el 100 por ciento de los pacientes con quistes hidatídicos pulmonares.Conclusiones.El método de diagnóstico por catastro ecográficos hepáticos escolar nos permitió detectar quistes hidatídicos hepáticos de pequeño tamaño,asintomáticos.El tratamiento con albendazol a 10 mg/kg/día durante 30 días en una sola toma diaria,de tres a seis series,con 15 días de descanso entre cada una de ellas,fue efectivo en los pacientes con quistes hepáticos menores de 5 cm.Por eso sugerimos la indicación de tratamiento médico para los casos de hidatidosis hepática,especialmente para los pacientes con quistes menores de 5 cm de diámetro
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Albendazole / Echinococcosis, Hepatic / Echinococcosis, Pulmonary Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Infant / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Albendazole / Echinococcosis, Hepatic / Echinococcosis, Pulmonary Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Infant / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Argentina