Your browser doesn't support javascript.
loading
Primera ablación por radiofrecuencia de un flutter auricular / The first radiofrequency catheter ablation for an atrial flutter
Bandel, Jack; Benchetrit, Chamia; Graziano, Pedro; Patiño, José Vicente; Collet, Henry; González, José; Ruggiero, Angela; Pereira, Beatriz; Gámez, Miguel.
  • Bandel, Jack; Hospital de Clínicas Caracas. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatal. VE
  • Benchetrit, Chamia; Hospital de Clínicas Caracas. Laboratorio de Hemodinamia y Electrofisiología. VE
  • Graziano, Pedro; Instituto Diagnóstico de Caracas. VE
  • Patiño, José Vicente; Hospital de Clínicas Caracas. Laboratorio de hemodinamia y Electrofisiología. VE
  • Collet, Henry; Hospital de Clínicas Caracas. Laboratorio de Hemodinamia y Electrofisiología. VE
  • González, José; Hospital de Clínicas Caracas. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatal. VE
  • Ruggiero, Angela; Hospital Clínicas Caracas. VE
  • Pereira, Beatriz; Hospital Clínicas Caracas. VE
  • Gámez, Miguel; Hospital Clínicas Caracas. VE
Clín. méd. H.C.C ; 6(2): 93-96, mayo-ago. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350662
RESUMEN
La ablación por radiofrecuencia (RF) ha revolucionado el tratamiento de los pacientes con taquicardia supraventricular, ya sea generada por un mecanismo de reentrada en el nodo aurículoventricular o por la presencia de una conexión accesoria aurículoventricular. En los pacientes en los que el sustrato de la taquicardia está confinado en las aurículas y en los que la arritmia o la respuesta ventricular no puedan ser controladas con medicamentos, la ablación por catéter del Haz de His ofrece una opción a considerar. Sin embargo, esta modalidad de tratamiento obliga al implante de un marcapaso permanente sin hacer absolutamente nada por reestablecer la fisiología normal de las aurículas. Por otra parte, el manejo médico de las taquiarritmias auriculares puede ser difícil, en particular después de una cirugía cardiovascular por cardiopatía congénita, pudiendo ser una causa significante de morbi-mortalidad, además de los importantes efectos secundarios producidos por la utilización de medicamentos. Este manuscrito presenta la primera experiencia con éxito en la ciudad capital en la que se realizó ablación por radiofrecuencia de un Flutter (Aleteo) Auricular (FA) posterior al estudio electrofisiológico. Esta experiencia permite afirmar que este método debe ser considerado como una potencial cura para los pacientes con arritmias auriculares, tomando en cosideración la experiencia del operador y del laboratorio de electrofisiología, así como la incidencia de recurrencia de este tipo de patología
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Arrhythmias, Cardiac / Atrial Flutter / Tachycardia, Supraventricular / Catheter Ablation Limits: Adult / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Clín. méd. H.C.C Journal subject: General Surgery / Medicine / Neurology / Pediatrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Clínicas Caracas/VE / Hospital de Clínicas Caracas/VE / Instituto Diagnóstico de Caracas/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Arrhythmias, Cardiac / Atrial Flutter / Tachycardia, Supraventricular / Catheter Ablation Limits: Adult / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Clín. méd. H.C.C Journal subject: General Surgery / Medicine / Neurology / Pediatrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Clínicas Caracas/VE / Hospital de Clínicas Caracas/VE / Instituto Diagnóstico de Caracas/VE