Your browser doesn't support javascript.
loading
Reabsorción radicular después del tratamiento ortodóncico con o sin corticotomía alveolar / Reabsorption radicule after of the orthodontic treatment with without corticotomy alveolar
Machado, I; Ferguson, D. J; Wilcko, T. M; Wilcko, W.
  • Machado, I; s.af
  • Ferguson, D. J; s.af
  • Wilcko, T. M; s.af
  • Wilcko, W; s.af
Rev. venez. ortod ; 19(1): 647-653, 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350757
RESUMEN
La literatura sugiere que la reabsorción radicular, un efecto desfavorable del tratamiento ortodóntico, puede ser disminuida bajo condiciones de osteopenia, una condición caracterizada por la disminución de la densidad ósea y producida secundariamente a la cirugía de corticotomía alveolar. El propósito de este estudio fue comparar la reabsorción radicular de los incisivos centrales superiores después de una terapia sin extracciones con o sin el procedimiento de corticotomía, usando radiografías periapicales y cefalometrías laterales. La muestra fue compuesta por 2 grupos: 27 pacientes sometidos a un tratamiento ortodóntico sin extracción facilitado por corticotomía y 27 pacientes sometidos a un tratamiento ortodóntico convencional sin extracciones. Todas las radiográfias periapicales fueron tomadas con la técnica paralela. La longitud total de los incisivos derecho e izquierdo fue medida proyectando y magnificando las radiografías periapicales 8 veces. El test de Student fue usado para determinar las diferencias dentro de los grupos en pre-tratamiento (T1), post tratamiento (T2) y retención (T3). El test ANOVA de una sola cola combinado con Turkey hsd fue usado para determinar las diferencias entre los grupos. El análisis de ANOVA de una cola reveló una disminución significante en el tiempo de tratamiento (T1 a T2) entre los casos de ortodoncia facilitada con corticotomía y los casos de ortodoncia convencional. La longitud radicular de la muestra antes del tratamiento no era diferente significativamente (p = .11). Después del tratamiento hubo una reabsorción radicular significativa en los 2 grupos, p<0.01: CONV 0.7, CORT 0.3 mm. La muestra con el tratamiento convencional mostró raíces más cortas después del tratamiento al compararla con los casos de corticotomía (p = .02). El promedio de reabsorción radicular en T2 fue significativamente mayor en los casos de tratamiento convencional al compararse con los casos de ortodoncia facilitada por corticotomía (p = .03). La medición del ángulo SNA aumentó significativemente en los casos de ortodoncia facilitada por corticotomía (p = .001) y disminución significativamente en los casos de tratamiento convencional (P<.001)
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Root Resorption / Tooth / Radiography / Analysis of Variance / Alveolar Bone Loss / Orthodontic Appliance Design Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. ortod Journal subject: Orthodontics Year: 2002 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Root Resorption / Tooth / Radiography / Analysis of Variance / Alveolar Bone Loss / Orthodontic Appliance Design Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. ortod Journal subject: Orthodontics Year: 2002 Type: Article