Your browser doesn't support javascript.
loading
Apgar familiar y adolescencia Caracas - Mérida / Family apgar and adolescence Caracas - Merida
Molina, Luis Alfonso; D'Jesús, Henry Alberto; Rojas, Marileidy; Mariño, Zelinda; Duin de C, Amanda; Sileo, Enriqueta; Espinasa, María de.
  • Molina, Luis Alfonso; Hospital J. M. de Los Ríos. Servicio de Medicina Adolescente.
  • D'Jesús, Henry Alberto; Hospital Universitario de Los Andes.
  • Rojas, Marileidy; Hospital J. M. de Los Ríos. Servicio de Medicina Adolescente.
  • Mariño, Zelinda; Hospital J. M. de Los Ríos. Servicio de Medicina Adolescente.
  • Duin de C, Amanda; Hospital J. M. de Los Ríos. Servicio de Medicina Adolescente.
  • Sileo, Enriqueta; Hospital J. M. de Los Ríos. Servicio de Medicina Adolescente.
  • Espinasa, María de; Hospital J. M. de Los Ríos. Servicio de Medicina Adolescente.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 63(3): 139-144, jul.-sept. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351198
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la funcionalidad familiar y su relación con Graffar aplicando el test de APGAR Familiar, en adolescentes de Caracas y Mérida. Se aplicó el test de APGAR Familiar, que evalúa: Adaptación, Participación, Crecimiento, Afecto y Resolución familiar, en 253 adolescentes, 112 de Caracas (grupo 1) y 141 de Mérida (grupo 2). Se evaluaron actividades, tipo de familia, estrato social, educación materna, jefe de familia y disfución familiar, entre marzo - mayo de 1998. Ambos grupos mostraron un alto número de estudiantes, en Mérida, 12,8 por ciento, estudian y trabajan. En ambos, el número de familias nucleares completas es bajo (33 por ciento y 48,9 por ciento) con gran proporción de familias incompletas (47,3 por ciento y 40,4 por ciento). En Caracas predominan estratos sociales IV y V, en Mérida II, III, IV. Jefes de familia, en Caracas: madre 46,4 por ciento, padre 40,2 por ciento. En Mérida: padre 56 por ciento, madre 36,9 por ciento. Nivel educativo materno, universitario y bachilleres en Mérida, con un 2,9 por ciento analfabetas. En Caracas predomina el nivel escolar y bachillerato incompleto, con un 12,6 por ciento de analfabetas. La disfución familiar fue elevada en la capital, 47,6 por ciento mayor en las clases IV y V, en Mérida 17 por ciento, observada en las clases II y III. Ambos grupos muestran pocas satisfacción de la funcionalidad familiar. Se concluyó que la familia venezolana sufre una crisis de valores. La disfución familiar predispone a conductas de riesgo. La permanencia de la madre en el hogar, aunado a un buen nivel educativo, son factores protectores del desarrollo integral del adolescente, quien requiere de mayor participación, tiempo, libertad de autorrealización y afecto en la familia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Values / Nuclear Family / Adolescent Limits: Adolescent / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Arch. venez. pueric. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Values / Nuclear Family / Adolescent Limits: Adolescent / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Arch. venez. pueric. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Venezuela