Your browser doesn't support javascript.
loading
Circuitos de infectividad bucal entre madre-hijo. Estudio sobre información materna y disposición al cambio / Oral infectivity circuits between mother-baby. A study on maternal information and changing attitude
Castaño de Casaretto, Haydée; Dricas, Débora; Mayocchi, Karina; Cesetti, Mónica; Schoj, Graciela.
  • Castaño de Casaretto, Haydée; Asociación Odontológica Argentina. Clínica Materno Infantil.
  • Dricas, Débora; Asociación Odontológica Argentina. Clínica Materno Infantil.
  • Mayocchi, Karina; Asociación Odontológica Argentina. Clínica Materno Infantil.
  • Cesetti, Mónica; Asociación Odontológica Argentina. Clínica Materno Infantil.
  • Schoj, Graciela; Asociación Odontológica Argentina. Clínica Materno Infantil.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 91(4): 305-310, ago.-sept. 2003. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351837
RESUMEN
La transmisión microbiana bucal entre el bebé y las personas de su entorno es poco conocida en Argentina. El propósito de este trabajo fue corroborar esta afirmación y simultáneamente realizar una tarea educativa entre las madres que se encontraban en la sala de espera de Pediatría en hospitales públicos de cuatro locaciones ubicadas en diferentes lugares del país: ciudad autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Bariloche. En grupos de 5 madres, una odontóloga realizó la tarea siguiendo la secuencia: 1§ paso. Encuesta: ¿conoce usted que la familia puede transmitr su microflora al bebé? 2§ paso. Educación para la salud: explicación del fenómeno y sus medidas preventivas. 3§ paso. Encuesta: ahora que tiene información, ¿está dispuesta a hacer cambios? 4§ paso. Encuesta: ¿cuáles medidas adoptará?. Objetivos: 1) evaluar por medio de una encuesta, el grado de información materna, 2) realizar simultáneamente una acción educativa explicando el mecanismos de los circuitos de infectividad y las medidas preventivas a aplicar, 3) medir el efecto provocado a través de los cambios que estuvieran dispuestas a realizar. Resultados: el 55 por ciento de las encuestadas ignoraban la existencia de circuitos de infectividad. El 97 por ciento expresó su deseo de realizar cambios una vez conocidos. El 55 por ciento se mostró dispuesto a aplicar todas las medidas preventivas propuestas, mientras que el 45 por ciento restante aplicará 2 de las 3 medidas propuestas. Conclusiones: la población carece de información apropiada sobre el tema, mostrándose dispuesta a hacer los cambios conductuales requeridos. Son necesarios mayores esfuerzos en le educación de las madres, embarazadas y jóvenes en edad de procreación
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Streptococcal Infections / Dental Caries / Mother-Child Relations Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Odontol. Argent Journal subject: Dentistry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Streptococcal Infections / Dental Caries / Mother-Child Relations Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Odontol. Argent Journal subject: Dentistry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina