Your browser doesn't support javascript.
loading
Las conductas impropias en la actividad científica / The misconducts in the scientific activity
Bacallao, Jorge; Barber, Antonio; Roca, Gerabel.
  • Bacallao, Jorge; s.af
  • Barber, Antonio; s.af
  • Roca, Gerabel; s.af
Rev. cuba. salud pública ; 29(1): 61-64, ene.-feb. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351910
RESUMEN
La ciencia podría caracterizarse sintéticamente como una actividad de búsqueda permanente de la verdad. La falsificación, la ôfabricaciónö y el plagio, comúnmente identificados como faltas más ostensibles de conducta en la ciencia, son su antítesis. Aunque la prevalencia de estas malas conductas como expresión aberrante del quehacer científico es difícil de estimar motivado, entre otras causas, por la dificultad de su diagnóstico, nadie duda de la conveniencia de su prevención. En Cuba, donde la formación científica es una prioridad social que se orienta igualmente a la competencia técnica y a la integridad ética, la enseñanza se transforma en educación porque no implica solo transmisión de conocimientos, sino también formación de hábitos. En este artículo se intenta definir algunas conductas impropias y se propone un marco para su diagnóstico y acciones preventivas
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Science / Plagiarism Type of study: Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. cuba. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2003 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Science / Plagiarism Type of study: Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. cuba. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2003 Type: Article