Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia y resistencia antimicrobiana de especies de shigella aisladas de niños con diarrea en Maracaibo Venezuela / Prevalence and antimicrobial resistence of shigella species isolated in children with diarrhea in Maracaibo Venezuela
Sandrea, L; Martínez, A; Valero Leal, K; Avila, Y.
  • Sandrea, L; Universidad del Zulia. Escuela de Bioanálisis. Cátedra de Práctica Profesional de Bacteriología.
  • Martínez, A; Universidad del Zulia. Escuela de Bioanálisis. Cáterdra de Bacteriología.
  • Valero Leal, K; Universidad del Zulia. Escuela de Bioanálisis. Cáterdra de Bacteriología.
  • Avila, Y; Universidad del Zulia. Escuela de Bioanálisis. Cátedra de Microbiología.
Kasmera ; 30(1): 7-16, jun. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-352525
RESUMEN
Para determinar la prevalencia de shigelosis en niños menores de 6 años de edad, en la ciudad de Maracaibo, durante los años 1995-1999, se procesaron 789 muestras fecales. En 358 (45,4 por ciento) especímenes se detectaron bacterias enteropatógenas. Shigella spp. representó el 72,3 por ciento de las mismas. 174 (67,2 por ciento) aislamientos correspondieron a S.flexneri, 79 (30,5 por ciento) a S. sonnei, 4 (1,5 por ciento) y 2 (0,8 por ciento) a S. boydii S. dysenteriae, respectivamente. El 68 por ciento de los casos se detectó en niños menores de 3 años de edad, produciendose el 36 por ciento en niños menores de 1 año. S. flexneri y S. sonnei se presentaron en todos los grupos etarios. Los dos aislamientos de S. dysenteriae se encontraron en pacientes menores de 1 año de edad. Al estudiar la sensibilidad y resistencia a trimethoprim-sulfametoxazol, ampicilina, carbenicilina, cefalotin, tetraciclinas, piperacilina, cefoperazone, cefamandol, ceftazidima, gentamicina, ampicilina sulbactam, amikacina, aztreonam, netilmicina, colimicina, cloranfenicol y ácido nalidixico, se observó que el 92 por ciento de las 259 cepas de Shigella spp. fue multirresistente (3 a 8 antimicrobianos). El porcentaje de resistencia encontrado para trimethoprim-sulfametoxazol fue 72,2 por ciento, mientras que, para ampicilina y carbenicilina fue del orden del 64,8 por ciento. Las dos cepas de S. dysenteriae fueron resistentes a los tres antimicrobianos mencionados. Los 4 aislamientos de S. boydii desarrollaron resistencia sólo a trimethopim-sulfametoxazol. Para cefalotin la resistencia encontrada fue 34,4 por ciento. Con relación a las cefalosporinas de segunda y tercera generación, los porcentajes de resistencia fueron menores cefamandol (7,3 por ciento), cepoferazone (7,3 por ciento) y ceftazidima (6,2 por ciento). 4, 6 por ciento de las cepas fueron resistentes a ampicilina sulbactam, 1,5 por ciento a aztreonam y el 10 por ciento a piperacilina. La resistencia desarrollada a los aminoglucosidos fue baja gentamicina 5,4 por ciento y amikacina 5,8 por ciento, la resistencia para tetraciclinas fue de 28,6, mientras que, para cloranfenicol, ácido nalidixico, colimicina y netilmicina, no se observó resistencia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Shigella / Bacteria / Prevalence / Diarrhea Type of study: Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Child / Child, preschool / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Kasmera Journal subject: Tropical Medicine / Public Health Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Shigella / Bacteria / Prevalence / Diarrhea Type of study: Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Child / Child, preschool / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Kasmera Journal subject: Tropical Medicine / Public Health Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Venezuela