Your browser doesn't support javascript.
loading
Obtención de la enzima ligninoperxodidasa por fermentación en estado sólido del PHANEROCHAETE CRYSOSPORIUM sobre capacho y tusa de maíz / Solid state fermentation with PHANEROCHAETE CHRYSOSPORIUM on cornhusk and cocncob to produce ligninoperoxidase
Arboleda E., Carolina; Segura s., Freimar; Castrillón O., Carla; Giraldo A., Newar; Mejía G., Amanda.
  • Arboleda E., Carolina; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Grupo de Investigación Ciencia de Materiales. Medellín. CO
  • Segura s., Freimar; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Grupo de Investigación Ciencia de Materiales. Medellín. CO
  • Castrillón O., Carla; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Grupo de Biotecnología. Medellín. CO
  • Giraldo A., Newar; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Grupo de Biotecnología. Medellín. CO
  • Mejía G., Amanda; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Grupo de Biotecnología. Medellín. CO
Vitae (Medellín) ; 10(1): 25-33, sept. 2002-mar. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-353593
RESUMEN
Con el fin de optimizar las condiciones para obtener la enzima ligninoperoxidasa -LiP-, se evalúa por medio de la fermentación en fase sólida (FES), la utilización de capacho sólo y de la mezcla capacho y tusa de maíz, como soporte y como sustrato para el crecimiento del Phanerocahete chrysosporium. Se estudian tres sistemas de inoculación del microorganismo y se determina en ellos el cambio del porcentaje de humedad (bajo las mismas condiciones de humedad relativa) y la actividad de la LiP durante el tiempo de fermentación. Los resultados muestran que el Phanerochaete chysosporium encuentra en éstos sustratos (capacho y tusa de maíz) una fuente de carbono y nitrógeno que requiere para su metabolismo, ya que éstos no fueron suministrados de ninguna otra manera. De los sistemas estudiados, con el que se se obtuvo mayor actividad de la LiP en el menor tiempo, es en el que se añaden las esporas en un medio líquido basal con una humedad inicial del 70 por cietno, indicando que el metabolismo primario del hongo cesa rápidamente en éstas condiciones. Este sistema favorece por lo tanto el metabolismo secundario y una mayor producción
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Triticum / Zea mays / Enzymes / Fermentation / Fungi Language: Spanish Journal: Vitae (Medellín) Journal subject: Pharmacy / Chemistry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Triticum / Zea mays / Enzymes / Fermentation / Fungi Language: Spanish Journal: Vitae (Medellín) Journal subject: Pharmacy / Chemistry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO