Your browser doesn't support javascript.
loading
Influencia de dietas saturadas y poliinsaturadas en el perfil de ácidos grasos en aorta de conejos Nueva Zelanda / The effect of enriched satured and polyunsaturated fat diets in fatty acids contents of the rabbits aorta New Zealand
García, David; Oliveros, María; Leal, María; García, María.
  • García, David; Hospital de Clínicas Caracas. Caracas. VE
  • Oliveros, María; Hospital de Clínicas Caracas. Caracas. VE
  • Leal, María; Universidad Simón Bolívar.
  • García, María; s.af
Clín. méd. H.C.C ; 7(1): 4-9, ene.-abr. 2002. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-353855
RESUMEN
Estudios realizados han demostrado que la cantidad de grasa presente en la dieta puede llegar a modificar el comportamiento lípidico en el organismo y favorecer la incidencia de enfermedad cardiovascular. El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto de dietas enriquecidas con grasa saturada y poliinsaturada en el perfil de los ácidos grasos presentes en aorta de conejo. En el diseño se utilizaron conejos machos Nueva Zelanda, seleccionados al azar y distribuidos en grupos; el A recibió dieta normal (conejarina), B dieta enriquecida con aceite de coco y C dieta suplementada con aceite de girasol. Al finalizar el experimento, se procedió a retirar la aorta, extraer los lípidos, metilar los ácidos e identificarlos por cromatografía de gases.

Resultados:

los conejos alimentados con la dieta B mostraron niveles de ácidos láurico 12,25 por ciento ñ 4,75 por ciento vs 1,82 por ciento ñ 1,03 por ciento y mirístico 7,24 por ciento ñ 1,81 vs 1,91 por ciento ñ 0,60 por ciento más altos que los controles (p<0.007), los que recibieron la dieta C presentaron valores menores de los ácidos palmítico 15,31 por ciento ñ 1,86 por ciento vs 21,09 por ciento ñ 2,85 por ciento y araquidónico 5,55 por ciento ñ 1,62 por ciento vs 9,53 ñ 3,36 por ciento con respecto al control (p<0,05). Al comparar los grupos B y C, se observó que las concentraciones del láurico 12,25 por ciento ñ 4,75 por ciento vs 1,08 por ciento ñ 0,40 por ciento y mirístico 7,24 por ciento 1,81 por ciento vs 2,01 por ciento ñ 0,72 por ciento, eran mayores en el grupo B (p<0,003). Los alimentados con dieta C los contenidos de los ácidos linoléico 18,98 por ciento ñ 4,17 por ciento vs 9,92 por ciento ñ 2,74 por ciento, (p<0,003), oleico 14,36 por ciento ñ 1,74 por ciento vs 10,52 por ciento ñ 2,92 por ciento y linoléico 2,22 por ciento ñ 0,40 por ciento vs 1,41 por ciento ñ 0,29 por ciento (p<0,05) fueron mayores que los encontrados en el grupo B. Estos resultados sugieren no consumir dietas enriquecidas con aceite de coco, por que ellas contiene ácidos grasos con efecto hipercolesterolémico que incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rabbits / Dietary Fats / Cardiology / Fats / Fats, Unsaturated Limits: Animals Country/Region as subject: Oceania Language: Spanish Journal: Clín. méd. H.C.C Journal subject: General Surgery / Medicine / Neurology / Pediatrics Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital de Clínicas Caracas/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rabbits / Dietary Fats / Cardiology / Fats / Fats, Unsaturated Limits: Animals Country/Region as subject: Oceania Language: Spanish Journal: Clín. méd. H.C.C Journal subject: General Surgery / Medicine / Neurology / Pediatrics Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital de Clínicas Caracas/VE