Your browser doesn't support javascript.
loading
Toxoplasmosis cerebral durante la infección por el virus de inmunodeficiencia humana / Cerebral toxoplasmosis during HIV infection
Casanova Sotolongo, Pedro; Casanova Carrillo, Pedro; Casanova Carrillo, Carlos.
  • Casanova Sotolongo, Pedro; Policlínico Héroes del Moncada. CU
  • Casanova Carrillo, Pedro; Policlínico Héroes del Moncada. CU
  • Casanova Carrillo, Carlos; Policlínico Héroes del Moncada. CU
Rev. cuba. med ; 41(5)sept.-oct. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-354368
RESUMEN
Se señala que alrededor de un tercio de los pacientes con infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana presentan complicaciones nerviosas que provocan considerable morbilidad y mortalidad y que las principales manifestaciones neurológicas dependen de la infección primaria por ese virus, por infecciones oportunistas secundarias o por complicaciones de la terapia antirretroviral. Cualquier sitio del sistema nervioso, ya sea central, periférico e incluso muscular, puede ser afectado durante la infección por el VIH. La encefalitis por toxoplasma, generalmente, resulta de la reactivación de una infección endógena. Los felinos, en particular los gatos, son huéspedes definitivos; el ser humano es un hospedero accidental, capaz de controlar la infección en condiciones de inmunidad normal. El toxoplasma infecta difusamente a todo el sistema nervioso central desde las etapas iniciales. La neurotoxoplasmosis junto con la encefalopatía, es una de las formas más frecuentes de compromiso cerebral, sobre todo con clínica de disfunción focal en pacientes infectados por el VIH. El pronóstico y la supervivencia de estos pacientes dependen del diagnóstico y tratamiento oportuno y eficaz. El diagnóstico presuntivo de encefalitis toxoplásmica se basa en la tríada de serología positiva al toxoplasma, radiografía característica y buena respuesta al tratamiento empírico antitoxoplásmico. Aunque raramente necesario, el diagnóstico definitivo se realiza por la presencia demostrada del TG en la muestra de biopsia o en el aspirado de la lesión. En la infección aguda se recomienda el uso combinado de pirimetamina (daraprín), sulfadiacina y ácido fólico. Se ha propuesto el uso de por vida de la pirimetamina en dosis de mantenimiento
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Acquired Immunodeficiency Syndrome / Toxoplasmosis, Cerebral / AIDS-Related Opportunistic Infections Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Policlínico Héroes del Moncada/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Acquired Immunodeficiency Syndrome / Toxoplasmosis, Cerebral / AIDS-Related Opportunistic Infections Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Policlínico Héroes del Moncada/CU