Your browser doesn't support javascript.
loading
Síncope vasovagal como fenómeno médico frecuente / Vasovagal syncope as a frequent medical phenomenon
Aldana Vilas, Laura; Lima Mompó, Gilda; Casanova Sotolongo, Pedro; Casanova Carrillo, Pedro; Casanova Carrillo, Carlos; Garcia Gutiérrez, Eulalia.
  • Aldana Vilas, Laura; Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
  • Lima Mompó, Gilda; Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
  • Casanova Sotolongo, Pedro; Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
  • Casanova Carrillo, Pedro; Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
  • Casanova Carrillo, Carlos; Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
  • Garcia Gutiérrez, Eulalia; Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
Rev. cuba. med. mil ; 31(4)oct.-dic. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-354378
RESUMEN
Desmayo y síncope están entre los fenómenos médicos más frecuentes y prácticamente todos los adultos han experimentado algunos síntomas presincopales, sino un ataque de síncope totalmente desarrollado, lo han observado en otras personas. El síncope vasovagal es el más común de los síncopes. La incidencia del síncope de origen desconocido, en algunos reportes, es hasta el 47 por ciento. La pérdida de conciencia puede ser causada por muchos trastornos, en su mayoría de origen benigno, tal como la reacción vasopresora, que es la más frecuente y no recurrente; sin embargo, en una proporción pequeña de casos, el síncope puede ser causado por un trastorno que tenga peligro para la vida como en la taquirritmia ventricular y ser premonitorio de muerte súbita. El mecanismo más frecuente del síncope es el reflejo bradicárdico. El estudio del síncope constituye un problema complejo que requiere de una guía clínica que lo racionalice. No hay evidencia de la utilidad diagnóstica de las pruebas de neuroimagen, electroencefalograma o estudios vasculares en los pacientes con síncope, cuando no hay signos de focalidad neurológica. La prueba de mayor rentabilidad diagnóstica en el estudio de los pacientes con síncope de causa no aclarada es la mesa basculante. Se deben remitir los casos con síncope al neurólogo solo cuando existan signos de disfunción focal neurológicos, o si hay duda de que se trate de crisis epilépticas o cuando la valoración por el cardiólogo, incluido estudio de mesa basculante, es negativa
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Syncope, Vasovagal Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. mil Journal subject: History of Medicine / Military Medicine Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Cuba

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Syncope, Vasovagal Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. mil Journal subject: History of Medicine / Military Medicine Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Cuba