Your browser doesn't support javascript.
loading
Correlación del ultrasonido abdominal endoscopia superior e histología con el metabolito de la lidocaina: MEGX / Correlation of abdominal ultrasound upper digestive endoscopy and histology with metabolite of lidocaine: MEGX test
Urbina, Belkis; Alvarez, Martha; Pinto, Angela; Ramirez, Zulma.
  • Urbina, Belkis; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
  • Alvarez, Martha; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
  • Pinto, Angela; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
  • Ramirez, Zulma; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
GEN ; 53(4): 177-180, oct.-dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-354993
RESUMEN
Se correlacionaron los hallazgos endoscópicos, ultrasonido abdominal e histología, con los valores sanguíneos del producto principal del metabolismo hepático de la lidocaína: Monoetyglicynexilidide (MEGX), se estudiaron 16 pacientes que ingresaron al Hospital Universitario de Caracas, Servicio de Gastroenterología entre enero y diciembre de 1995, con diagnóstico de hepatopatía crónica. Se realizó la prueba a 9 pacientes controles, con evaluación previa y que no presentaron alteraciones. La endoscopia digestiva superior resultó normal en 4 pacientes (25 por ciento). Las várices esofágicas se observaron en 12 pacientes (75 por ciento). Se encontraron además otras alteraciones como gastropatía hipertensiva en 7 pacientes (43,75 por ciento) y várices fúndicas en 1 paciente (6,25 por ciento). Los hallazgos más frecuentes en ecografía abdominal, fueron los trastornos difusos de parénquima hepático en 12 pacientes el estudio fue normal (12,5 por ciento). No se realizó histología en 8 pacientes (50 por ciento), por cursar con alteraciones en las pruebas de coagulación. Los 8 pacientes (50 por ciento) a quienes se les realizó biopsia hepática, reportaron: cirrosis en 5 pacientes (62,80 por ciento), fibrosis portal en 2 pacientes (25 por ciento) y en 1 paciente (12,5 por ciento inflamatorio). Los pacientes con várices esofágicos Grado I, presentaron niveles de MEGX de 6.1ñ 0.0; Grado II: 12,5ñ 6.6 y Grado III: 14,2ñ 11.3; con una significación estadística p= 0.0020 y p= 0.0055 para las várices Grado II y III respectivamente. Los pacientes quienes al ultrasonido abdominal se les reportó cirrosis observaron valores promedios de MEGX de 17.2ñ 6.6; con una significancia estadística de 0.00027 para los trastornos difusos del parénquima hepático además de otros hallazgos; hipertensión portal más cirrosis: p= 0.0016; los trastornos difusos del perénquima hepático como único hallazgo: p= 0.29 y sin alteración P= 0.08. Al examinar los resultados del test MEGX en relación al índice de actividad histológica, se encontró que los pacientes con infiltrado inflamatorio: obtuvieron valores de MEGX promedio de 47.0ñ0.0; fibrosis portal: 18.3ñ5.6 y cirrosis hepática: 7.9ñ5.5, con una significancia estadística p=0.24 para la fibrosis portal y p=0.0062 para la cirrosis
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ultrasonics / Biopsy / Fibrosis / Endoscopy, Digestive System / Abdomen / Lidocaine / Liver Diseases Limits: Humans Language: Spanish Journal: GEN Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Universitario de Caracas/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ultrasonics / Biopsy / Fibrosis / Endoscopy, Digestive System / Abdomen / Lidocaine / Liver Diseases Limits: Humans Language: Spanish Journal: GEN Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Universitario de Caracas/VE