Your browser doesn't support javascript.
loading
Embarazo en adolescentes: ¿es de alto riesgo obstétrico? / Pregnancy in adolescence: is risk obtetrical hight?
Salazar, Virginia; Paiva, Alberto; Saputelli, Elizabeth; Silva, José; Cano, Alicia; Salazar, Fabiola; Riveras, José; Gonzáles, Hilda.
  • Salazar, Virginia; Hospital Militar Carlos Arvelo.
  • Paiva, Alberto; Hospital Militar Carlos Arvelo.
  • Saputelli, Elizabeth; Hospital Militar Carlos Arvelo.
  • Silva, José; Hospital Militar Carlos Arvelo.
  • Cano, Alicia; Hospital Miltar Carlos Arvelo.
  • Salazar, Fabiola; Hospital Militar Carlos Arvelo.
  • Riveras, José; Hospital Militar Carlos Arvelo.
  • Gonzáles, Hilda; Hospital Militar Carlos Arvelo.
Med. interna (Caracas) ; 18(2): 136-146, 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-355694
RESUMEN
El embarazo en jóvenes menores de 19 años de edad, constituye un problema social, económico y de salud pública de magnitud considerable a nivel mundial. Para mucho autores, este debe considerarse una situación de alto riesgo obstétrico (ARO), debido a la alta incidencia de complicaciones materno- fetales que repercuten en la tasa de morbilidad y mortalidad de esta población. Se llevó a cabo un estudio estadístico durante 10 años (1990-1999) en poblaciones de distinto estrato socio-económico, de Hospital Militar "Dr Carlos Arvelo" (HMCA), y los resultados se compararon con los de la Maternidad Concepción Palacios (MPC),en un estudio similar realizado durante 7 años (1987-1994). De un total de 8.334 embarazadas atendidas en al HMCA, 198 eran<19 años (incidencia de 2.37 por ciento), con un promedio edad de 17.88 años. En la MPC, la incidencia del embarazo en adolescentes fue de 2.71 por ciento (p<0.05) con un promedio de edad de 15.3 años (p<0.001). El 75.25 por ciento eran adolescentes primigestas en el HMCA y el 82.68 por ciento en la MCP sin embargo aprox. 24.72 por ciento y 17.32 por ciento respectivamente de las adolescente, eran multigestas. Tan solo el 21.7 por ciento refirió usar algún método contraceptivo. El inicio del control prenatal en ambos grupos fue tardío, entre el final del II trimestre y III trimestre
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy in Adolescence / Adolescent / Pregnancy, High-Risk Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy in Adolescence / Adolescent / Pregnancy, High-Risk Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Venezuela