Your browser doesn't support javascript.
loading
Programa emergente de salud para el campo 2003-2006 / Health emergent program to land 2003-2006
Cidade do México, D.F; México. Secretaría de Salud; 2003. 82 p. mapas, tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-355925
RESUMEN
El sector más pobre de la población mexicana se ubica en el medio rural. La situación de pobreza se refleja en sus condiciones materiales de existencia: altos índices de morbilidad y mortalidad, principalmente de enfermedades prevenibles, así como de desnutrición y acceso díficil a los servicios de salud. A fin de contribuir al mejoramiento de dichas condicones se creó el ®Programa Emergente de Salud para el Campo 2003-2006¼. Contenido: Presentación. Síntesis ejecutiva. 1) La salud y la atención a la salud en el campo mexicano. 1.1) Equidad: la población rural mexicana; condiciones de salud (mortalidad; distribución de las condiciones de salud; importancia del rezago epidemiológico; problemas emergentes; riegos para la salud: tabaquismo, alcoholismo, obesidad, vías públicas y seguridad personal; recursos y servicios. 1.2) Calidad. 1.3) Protección financiera. 2) Objetivos, estrategias y líneas de acción. 3) Evaluación y rendición de cuentas. Anexos: cuadros estadísticos con datos demográficos y de salud
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vulnerable Populations / Health Policy / National Health Programs Language: Spanish Year: 2003 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vulnerable Populations / Health Policy / National Health Programs Language: Spanish Year: 2003 Type: Monography