Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso nasal de la mupirocina para Staphylococcus aureus: efecto en portadores y en infecciones nosocomiales / Use of nasal mupirocin for Staphylococcus aureus: effect on nasal carriers and nosocomial infections
García, Ana María; Villa, María Virginia; Escudero, María Elena; Gómez, Patricia; Vélez, Margarita M; Múnera, María Isabel; Franco, Gloria.
  • García, Ana María; Clínica Cardiovascular Santa María. Medellín. CO
  • Villa, María Virginia; Clínica Cardiovascular Santa María. Servicio de Cirugía. Medellín. CO
  • Escudero, María Elena; Clínica Cardiovascular Santa María. Servicio de Cirugía. Medellín. CO
  • Gómez, Patricia; Clínica Cardiovascular Santa María. Medellín. CO
  • Vélez, Margarita M; Clínica Cardiovascular Santa María. Medellín. CO
  • Múnera, María Isabel; Clínica Cardiovascular Santa María. Medellín. CO
  • Franco, Gloria; Clínica Cardiovascular Santa María. Medellín. CO
Biomédica (Bogotá) ; 23(2): 173-179, jun. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-356765
RESUMEN
Staphylococcus aureus es agente causal de infecciones intrahospitalarias y adquiridas en la comunidad. Entre 20 por ciento y 35 por ciento de la población adulta lo porta en el vestíbulo nasal y orofaringe de manera permanente y 50 por ciento de manera transitoria. La mupirocina de calcio tópica es un agente bactericida contra S. aureus que se recomienda para erradicar la colonización nasal y de manos en pacientes y personal hospitalario. Este trabajo se propuso determinar la prevalencia de S. aureus nasal en pacientes sometidos a cirugía cardiovascular y observar el efecto de la mupirocina nasal en la prevalencia de portadores nasales y en las infecciones nosocomiales. Se realizó un estudio experimental prospectivo para comparar los pacientes tratados con mupirocina nasal (n96) y los no tratados (n95). En todos se buscó la presencia de S. aureus nasal y la aparición de infección nosocomial. Se encontró una prevalencia general de portadores de 34 por ciento, una disminución de la prevalencia de 86,6 por ciento en el grupo tratado y una disminución de 33,3 por ciento en el grupo control, lo que mostró la mupirocina como factor protector. La proporción de infección nosocomial total fue de 17,3 por ciento, que se distribuyó en forma homogénea entre los dos grupos, pero las infecciones por S. aureus se presentaron en su mayoría en los pacientes control (6 de 7). Se demostró la eficiencia de la mupirocina en la eliminación de portadores nasales de S. aureus. Adicionalmente, el trabajo sugiere que el uso de este antibiótico no disminuye el número total de infecciones nosocomiales.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Staphylococcus aureus / Cross Infection / Mupirocin Type of study: Risk factors Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Clínica Cardiovascular Santa María/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Staphylococcus aureus / Cross Infection / Mupirocin Type of study: Risk factors Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Clínica Cardiovascular Santa María/CO