Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización fenotípica de aislamientos ambientales de Cryptococcus neoformans / Phenotypical characterization of Cryptococcus neoformans environmental isolates
Huérfano, Sandra; Cepero, María Caridad; Castañeda, Elizabeth.
  • Huérfano, Sandra; Instituto Nacional de Salud. Bogotá. CO
  • Cepero, María Caridad; Universidad de los Andes. Bogotá. CO
  • Castañeda, Elizabeth; Instituto Nacional de Salud. Bogotá. CO
Biomédica (Bogotá) ; 23(3): 328-340, sept. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-356783
RESUMEN
La criptococosis es causada por las tres variedades de Cryptococcus neoformans, las cuales presentan diferencias fisiológicas y de virulencia, algunas de las cuales se han estudiado para reconocer aspectos de su biología. Este trabajo evaluó las características fenotípicas de aislamientos ambientales de las variedades grubii y gattii, con el fin de establecer diferencias asociadas con el ciclo de vida y la virulencia. Se estudiaron 28 aislamientos serotipo A y 31 serotipo C. Se evaluaron la morfología macroscópica y microscópica de blastoconidias cultivadas en agar Sabouraud y suelos, el crecimiento a 37øC, la producción de 22 enzimas extracelulares, la frecuencia del fenómeno de fructificación haploide, la pareja sexual, el patrón de sensibilidad a toxinas asesinas ( killer) y la virulencia en ratones Balb/c. No se observaron diferencias entre las dos variedades en la morfología macroscópica, la microscópica, ni en el crecimiento a 37ºC ( p>0,05); sin embargo, se observó disminución del tamaño celular y capsular de blastoconidias cultivadas en suelo comparado con el tamaño en Sabouraud ( p<0,05). Adicionalmente, se observó mayor actividad enzimática de proteasas, fosfolipasas, fenoloxidasa y b-glucosidasa en los aislamientos de la variedad grubii al compararlos con los aislamientos de la variedad gattii ( p<0,05). En las dos variedades se observaron estructuras relacionadas con fructificación haploide y todos los aislamientos fueron pareja sexual alfa. Los patrones killer en los aislamientos de la var. grubii fueron el I y el II; en contraste, en la var. gattii se encontraron 7 patrones I, V, IX-XIII. En el modelo animal encontramos que 12 de 22 (54,5 por ciento) aislamientos de la var. grubii causaron la muerte durante el periodo de observación, en tanto que ninguno de los 14 de la var. gattii la causó. La disminución del tamaño de las blastoconidias en suelo y la frecuencia de la pareja alfa con estructuras relacionadas con fructificación haploide sugieren un mecanismo importante para la producción de partículas infecciosas en la naturaleza. Adicionalmente, la mayor actividad enzimática de la var. grubii podría asociarse con su virulencia en el modelo animal.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cryptococcus neoformans / Environmental Pollutants Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Salud/CO / Universidad de los Andes/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cryptococcus neoformans / Environmental Pollutants Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Salud/CO / Universidad de los Andes/CO