Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgo cardiovascular y tratamiento de la hiperhomocisteinemia / Cardiovascular risk and treatmet of Hyperhomocysteinemia
Cordoba, Alfonso; Meneses, Beatriz.
  • Cordoba, Alfonso; Universidad de Antioquia.
  • Meneses, Beatriz; Universitat Autonoma de Barcelona.
Acta méd. colomb ; 26(1): 24-33, ene.-feb. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-358404
RESUMEN
Objetivo: revisar minuciosamente las investigaciones más relevantes que asocian el aumento moderado de homocisteína (Hcy) en sangre con la enfermedad cardiovascular. Fuentes: se realizó una búsqueda en el Medline de las investigaciones que asocian el aumento moderado de la concentración de Hcy en sangre con la enfermedad coronaria, vascular periférica y cerebrovascular, con trombosis, abortos y defectos del tubo neural entre los años 1968 y 2000. Selección de las investigaciones: se encontraron 280 resúmenes y de estos se seleccionaron 108 cuya metodología permitía cumplir con el objetivo de esta revisión. Posteriormente se buscaron los trabajos originales sobre los cuales se fundamenta esta publicación. Extracción de los datos: los datos consignados en esta revisión se extrajeron de estudios experimentales, de casos y controles, retrospectivos y prospectivos que permitían determinar e identificar que el aumento moderado de la concentración de Hcy en sangre en ayuna y/o después de una sobrecarga oral de metionina es un factor de riesgo para enfermedad cardiovascular que afecta todos los territorios. Resultados: las diferentes investigaciones muestran que el aumento moderado de Hcy en sangre en ayuna y/o después de una sobrecarga de metionina es una alteración frecuente en los pacientes con enfermedad vascular, en especial en la enfermedad cerebrovascular (47 por ciento) seguido por la enfermedad vascular periférica y la coronaria. Los resultados estadísticos de estos estudios relacionan el aumento moderado de Hcy con el riesgo para estas patologías. Dicho riesgo aumenta significativamente de forma gradual respecto de los controles sanos a medida que aumenta la concentración de Hcy o cuando ambas mediciones están alteradas. El tratamiento, es eficaz, inocuo y barato. La respuesta se evidencia a los pocos días de iniciado el tratamiento con ácido fólico, vitamina B6 o vitamina B12 según el tipo de hiperhomocisteinemia detectada. Es por ello, que cuando estas vitaminas disminuyen en sangre, aumenta de manera significativa el riesgo de enfermedad vascular..
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Risk Factors / Hyperhomocysteinemia / Heart Diseases Type of study: Etiology study / Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Acta méd. colomb Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia / Spain

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Risk Factors / Hyperhomocysteinemia / Heart Diseases Type of study: Etiology study / Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Acta méd. colomb Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia / Spain