Your browser doesn't support javascript.
loading
Dialisis peritoneal ambulatoria continua: Diez años de experiencia en un centro de tratamiento / Continuous Ambulatory Peritoneal Dialysis
Concha, Sergio.
  • Concha, Sergio; ISS.
Acta méd. colomb ; 19(6): 340-350, nov.-dic. 1994. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-358448
RESUMEN
El estudio presenta la experiencia de los 10 primeros años del programa de diálisis peritoneal continua en un centro de tratamiento en el cual 146 pacientes (76 hombres) fueron seleccionados, entrenados y manejados bajo criterios similares. La edad promedio al ingreso ± desviación estándar fue 41.2 ± 12.3 años, el tiempo de seguimiento 3217 meses, promedio ± desviación estándar 22.0 ± 16.6 meses y el número de diabéticos 17 (11.6 por ciento). Las glomerulopatías y la enfermedad quística autosómica dominante fueron las causas predominantes de uremia. Se presentaron 224 episodios de peritonitis (uno por cada 14.3 meses/ paciente), 94 infecciones del orificio de salida y 11 infecciones del túnel subcutáneo. El total de días de hospitalización fue de 595 en 49 pacientes (mediana 10 días). La mortalidad fue del 19.1 por ciento. La sobrevida actuaríal de pacientes fue 91, 86 y 78 por ciento para el primero, segundo y tercer años respectivamente, la sobrevida del método de tratamiento 91, 76 y 68 por ciento para los tres primeros años respectivamente. La probabilidad de desarrollar al menos un episodio de peritonitis fue de 48,77 y 89 por ciento para el primero, segundo y tercer año de seguimiento respectivamente. Los resultados de la evaluación del programa históricamente pueden ser aceptables pero en la actualidad muchos centros de tratamiento presentan mejores sobrevidas actuariales con el método de tratamiento e incidencias menores de peritonitis y la diferencia probablemente está dada por el empleo de sistemas de desconexión. El porcentaje de diabéticos y ancianos en tratamiento con DPAC aumentará en los próximos años y desde ahora deben ser tenidos en cuenta como subgrupos especiales en el manejo y seguimiento. Los resultados obtenidos en este tipo de estudio son difíciles de comparar con los presentados en otras series, el principal motivo es que una adecuada comparación sería válida sólo si se ajustan los valores de comorbilidad; en otras condiciones el tratamiento en un centro pudiera parecer mejor que en otro y esta diferencia ser debida a la presencia de estos factores.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Peritoneal Dialysis, Continuous Ambulatory Type of study: Controlled clinical trial Language: Spanish Journal: Acta méd. colomb Journal subject: Medicine Year: 1994 Type: Article Affiliation country: Colombia

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Peritoneal Dialysis, Continuous Ambulatory Type of study: Controlled clinical trial Language: Spanish Journal: Acta méd. colomb Journal subject: Medicine Year: 1994 Type: Article Affiliation country: Colombia