Your browser doesn't support javascript.
loading
Etica en la atencion medica / Ethics in health care
Patiño, Jose Felix.
  • Patiño, Jose Felix; Academia Nacional de Medicina.
Pers. bioet ; 6(17): 6-11, sept.-dic. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-358477
RESUMEN
La ética médica se enseña sobre tres principios fundamentales beneficencia, autonomía y justicia. En la medida que factores económicos acrecientan su influencia sobre los sistemas de salud, la justicia, o sea la equidad, adquiere mayor preponderancia. Es cada vez más pronunciado el conflicto entre la "ética corporativa" de las entidades intermediarias (EPS, ARS, ARP) creadas por la Ley 100 de 1993, como parte fundamental del nuevo Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) y la ética hipocrática, o ética medica. El SGSSS está causando una grave desprofesionalización de la medicina, al tiempo que ha creado inequidad, favoreciendo a los afiliados más pudientes y limitando los servicios y el acceso a los desfavorecidos. En el nuevo esquema, los hospitales públicos universitarios, escenarios principales de la educación médica colombiana, están en vías de desaparición. La comercialización de la atención de la salud modifica la concepción misma de la moral social, al reemplazar el imperativo hipocrático, que busca siempre el beneficio del paciente, por un esquema económico, que somete el acto médico a los objetivos de lucro de la industria y al poder de un mercado imperfecto. Tales los dilemas éticos que enfrenta la medicina colombiana en el contexto de forma de la seguridad social en salud, impuesta por la Ley 100, de diciembre de 1993.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Colombia / Medical Care / Ethics / Legislation as Topic Type of study: Prognostic study Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Pers. bioet Journal subject: Bioethics Year: 2002 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Colombia / Medical Care / Ethics / Legislation as Topic Type of study: Prognostic study Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Pers. bioet Journal subject: Bioethics Year: 2002 Type: Article