Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo de micronutrientes con función antioxidante en estudiantes de la Universidad de Costa Rica, con edades comprendidas ente los 17 y 19 años / Consumption of micronutrients with antioxidants functions in students of the Universidad de Costa Rica, with ages between the 17 and 19 years
Gómez, Georgina; Chaves, Natalia; Sagastume, Bárbara; Murillo, Sandra; Fernández, Aileen; Ulate, Guido.
  • Gómez, Georgina; Universidad de Costa Rica. CR
  • Chaves, Natalia; Universidad de Costa Rica. CR
  • Sagastume, Bárbara; Universidad de Costa Rica. CR
  • Murillo, Sandra; Universidad de Costa Rica. CR
  • Fernández, Aileen; Universidad de Costa Rica. CR
  • Ulate, Guido; Universidad de Costa Rica. CR
Acta pediátr. costarric ; 15(1): 24-28, 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359569
RESUMEN

Objetivos:

Determinar el consumo de alimentos fuentes de micronutrientes con función antioxidante en individuos de 17 a 19 años. Sitio de realización Faculatad de Medicina, Universidad de Costa Rica. Materiales y

Métodos:

La muestra estuvo constituida por 150 estudiantes universitarios de 17 a 19 años de edad,seleccionados al azar, a los cuales se les evaluó la ingesta de micronutrientes con función antioxidante, utilizando el método denominado dieta usual, y se estimaron las cantidades consumidas mediante el catálogo de fotografías de porciones comúnmente utilizadas en Costa Rica. Para procesar la información se utilizó el programa Nutrionist IV.

Resultados:

Al menos el 75 por ciento de los sujetos de la muestra cubren las recomendaciones establecidas para vitamina E, vitamina C, selenio, cobre, cinc y manganeso. Unicamente el 25 por ciento de la muestra cubre las recomendaciones para beta carotenos.

Conclusión:

Los resultados de esta investigación revelan un adecuado consumo de casi la totalidad de los micronutrientes con función antioxidante, ya que para la mayoría de las vitaminas y minerales analizados sobrepasa el 100 por ciento de la cantidad recomendada para este grupo de edad. Sin embargo, este no es el caso para el consumo de beta carotenos, los cuales presetan un déficit importante en los porcentajes de adecuación. Se recomienda por lo tanto, la creación de programas de educación e intervención nutricional dirigidos a estudiantes universitarios, para fortalecer los hábitos alimentarios que están permitiendo que actualmente el consumo de micronutrientes con función antioxidante sea el adecuado y promover además el consumo de aquellos alimentos fuentes de beta carotenos, principalmnte vegetales verdes y amarillos que se encuentran deficientes en la dieta de esta población. Palabras claves nutrición, adolescentes, antioxidantes, micronutrientes, beta carotenos.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Students, Medical / Micronutrients / Beta Carotene / Eating / Nutritional Sciences / Adolescent Nutrition / Food / Food Analysis / Antioxidants Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Journal: Acta pediátr. costarric Journal subject: Pediatrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Costa Rica Institution/Affiliation country: Universidad de Costa Rica/CR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Students, Medical / Micronutrients / Beta Carotene / Eating / Nutritional Sciences / Adolescent Nutrition / Food / Food Analysis / Antioxidants Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Journal: Acta pediátr. costarric Journal subject: Pediatrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Costa Rica Institution/Affiliation country: Universidad de Costa Rica/CR