Your browser doesn't support javascript.
loading
En busqueda de los genes bipolares / Looking for the bipolar genes
Ospina-Duque, Jorge; Garcia, Jenny; Cuartas, Mauricio; Jimenez, Mercedes; Carvajal-Carmona, Luis; Lopez, Carlos; Calle, Jorge; Garcez, Isabel C; Palacio, Carlos; Reus, Victor; Freimer, Nelson; Bedoya, Gabriel; Ruiz-Linares, Andres.
  • Ospina-Duque, Jorge; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Garcia, Jenny; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Cuartas, Mauricio; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Jimenez, Mercedes; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Carvajal-Carmona, Luis; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Lopez, Carlos; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Calle, Jorge; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Garcez, Isabel C; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Palacio, Carlos; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Reus, Victor; University of California.
  • Freimer, Nelson; University of California.
  • Bedoya, Gabriel; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
  • Ruiz-Linares, Andres; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellin. CO
Psiquiatr. biol ; 11(1): 23-27, mar. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359710
RESUMEN

Objetivos:

Caracterizar una muestra de familias y tríos de una población colombiana aislada para mapear loci involucrados en la vulnerabilidad al Transtorno Bipolar tipo I (TAB-I). Se evaluaron endofenotipos clínicos, neuropsicológicos y moleculares, para acortar el camino entre la identificación de genes y sus expressiones fenotípicas, y luego se realizaron estudios de ligamiento.

Métodos:

Se recolectaron tríos y genealogías utilizando las entrevistas FIGS-DIGS en miembros de familias y sus posibles afectados. El poder para detectar ligamiento (PDL) se estimó por simulación. Como endofenotipos clínicos comparamos casos de TAB-I con agregación familiar y controles sin agregación. Realizamos una evaluación neuropsicológica comparativa en casos eutímicos y controles sanos. Evaluamos el polimorfismo de longitud del gen del promotor del receptor de serotonina (5HTTLP) y la asociación con el TAB-I. Luego estudiamos el desequilibrio promedio en tríos y familias tamizando los cromosomas 12, 18 y 21.

Resultados:

Se identificaron 28 familias co TAB-I, asumiendo homogencidad genetica y la evidencia de mestizaje recientemente hallada por nosotros, las simulaciones mostraron PDL significativo de 100 por cento para un LOD-score menor 3. En la población con TAB-I familiar se encontró peor funcionamiento intercrítico, mayor gravedad en episodios depresivos, disfunción neuropsicológica en eutímia y posible evidencia de ligamiento al cromosoma 21 q 22.3.

Conclusión:

Tenemos un grupo significativo de familias y tríos pertenecientes a una población aislada con un poder para detectar ligamiento al Trastorno Anímico Bipolar. Las características de esta población y los hallazgos actuales en ella sugieren gran probabilidad de encontrar rasgos de expresión clínica y neuropsicológica y genes de susceptibilidad al TAB-I. En el barrido genómico que llevamos a cabo actualmente pretendemos profundizar estos hallazgos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bipolar Disorder Type of study: Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Psiquiatr. biol Journal subject: Biology / Psychiatry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia / United States Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bipolar Disorder Type of study: Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Psiquiatr. biol Journal subject: Biology / Psychiatry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Colombia / United States Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO