Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos de la isquemia fría y la ciclosporina A en el rechazo crónico en un modelo de autotrasplante aórtico / Effects of cold ischemia and cyclosporine A on chronic rejection in a model of aortic autotransplantation
Domínguez, J; Kompatzki, A; Schultz, M.
  • Domínguez, J; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología y Anatomía Patológica. CL
  • Kompatzki, A; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología y Anatomía Patológica. CL
  • Schultz, M; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología y Anatomía Patológica. CL
Rev. chil. urol ; 67(1): 35-38, 2002. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362681
RESUMEN
El rechazo crónico (RC) es la principal causa de pérdida de injertos en el transplante. En la génesis del RC participan tanto factores inmunológicos (rechazos agudos, histocompatibilidad) como no inmunológicos (edad del donante, tiempo de isquemia, drogas nefrotóxicas). El factor común de este tipo de rechazo es la lesión vascular (arteriosclerosis post transplante) caracterizada por hiperplasia concéntrica de la íntima de los vasos. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo experimental y los resultados de un estudio para evaluar la importancia de factores no inmunológicos (tiempo de isquemia fría y ciclosporina (CsA) en la génesis del RC es un modelo de trasplante aórtico singénico en ratas. Rata Sprague Dowley machos de entre 250-300grs. sirven de receptores de injertos de aorta trrácica de la misma cepa. Mediante técnicas microquirúrgicas se anastomosa un injerto de 1-2 cms procurado de la aorta torácica, a la aorta infrarenal de otro animal. Los injertos son preservadores en solución de Eurocollins y se someten a 2 tiempos distintos de isquemia fría a 4C por 0 y 24 hrs y al efecto de la CsA (10 mg/kg/día), generando 4 grupos experimentales (n=7) (GRUPO A isquemia 0; GRUPO B isquemia 0 + CsA; GRUPO C isquemia 24 hrs; GRUPO D isquemia 24 hrs + CsA). Los animales se sacrifican a las 12 semanas de observación. Al menos 3 segmentos distintos de aorta son evaluados en forma ciega por un patólogo y se asigna un puntaje de 0 a 4 al grado de hiperplasia intima (HI), atrofia de la media, infiltrado celular de la adventicia y otras alteraciones histológicas. Las ratas sometidas a 24 hrs de isquemia tienen un mayor grado de HI que sus respectivos controles sin isquemia (grupo A 1,57 ± 0,5 vs grupo C2,57 ± 0,9 p<0,05), (grupo B 1,75 ± 0,4 vs grupo D 3,2 ± 0,7; p<0,01). Se observó una tendencia a un mayor grado de HI en los animales que recibieron CsA y sometidos a 24 hrs de isquemia fría pero que no fue estadísticamente significativa (grupo C 2,57 ± 0,9 vs grupo D 3,2 ± 0,7; p= 0,15). Concluimos que el modelo de autotrasplante aórtico es reproducible y de gran utilidad para el estudio del RC. Se confirma el profundo impacto de factores no inmunológicos como la isquemia prolongada en la génesis del RC. Al parecer la CsA no tiene efecto significativo sobre la arterioesclerosis post trasplante en este modelo singénico de autotrasplante aórtico.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Aorta, Thoracic Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Aorta, Thoracic Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL