Your browser doesn't support javascript.
loading
Masturbación: mitos y realidades / Masturbation: myths and realities
Bardi, Alberto; Leyton, Carolina; Martínez, Vania.
  • Bardi, Alberto; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Leyton, Carolina; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Martínez, Vania; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362704
RESUMEN
La masturbacion es todo acto autoestimulatorio que tiende a producir o incrementar la satisfacción. Históricamente ha sido un tema tabú, controversial y lleno de mitos y en esto no ha estado exento el mundo científico. Esta revisión pretende dar una visión general y animar a profundizar y difundir la investigación en este tema. La adolescencia es el período en donde se encuentra la mayor frecuencia de masturbación. La conducta masturbatoria está presente en ambos sexos, en todas las etapas de la vida y no es excluyente a tener relaciones sexuales satisfactorias. El reprender o castigar a un niño por masturbarse puede acarrear culpa y vergüenza acerca de su sexualidad. La masturbación se ha utilizado como técnica terapéutica en disfunciones sexuales. La masturbación excesiva o compulsiva puede ser un síntoma de trastornos psiquiátricos o psicológicos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Masturbation Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Chil. Obstet. Ginecol. Infant. Adolesc Journal subject: Pediatrics Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Masturbation Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Chil. Obstet. Ginecol. Infant. Adolesc Journal subject: Pediatrics Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL