Your browser doesn't support javascript.
loading
Ginecomastia / Gynecomastia
Castillo D., Paulo.
  • Castillo D., Paulo; Hospital Regional de Punta Arenas Lautaro Navarro Avaria.
Cuad. cir ; 17(1): 52-57, 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362795
RESUMEN
La ginecomastia, definida como el desarrollo excesivo de tejido mamario en hombres, es una patología de alta incidencia, que puede causar deterioro en la calidad de vida y serios problemas psicológicos. Etiológicamente se clasifican en fisiológicas, patológicas, farmacológicas e idiopáticas, siendo estas últimas las más frecuentes. En cuadros de larga evolución la cirugía es el tratamiento de elección. Las técnicas escisionales son las más difundidas, resecándose el tejido glandular a travéz de un acceso periareolar o transareolar. La lipoaspiración tradicional es un recurso complementario para mejorar el contorno. Este enfrentamiento no está exento de complicaciones. Otras alternativas terapéuticas en evaluación incluyen la lipoaspiración ultrasónica, el shaver y la adenectomía endoscópica transaxilar. Se discuten algunos puntos de interés en relación al diagnóstico, estudio y tratamiento de la ginecomastia.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Cuad. cir Journal subject: General Surgery Year: 2003 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Cuad. cir Journal subject: General Surgery Year: 2003 Type: Article