Your browser doesn't support javascript.
loading
El morir y la muerte en la sociedad comtemporanea problemas medicos y bioeticos / Dyind and death in contemporaneous society
Villamizar, Enrique.
  • Villamizar, Enrique; s.af
Rev. gerenc. políticas salud ; 1(2): 66-79, sept. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-363746
RESUMEN
La muerte es un fenómeno coman a todos los seres vivos¼ incluidos los humanos, pero ella y el proceso que en ello culmina son eventos muy variables en cada ser humano. Hasta hace algunas décadas, la muerte era casi exclusivamente un algo dictado por la naturaleza o las paupérrimas condiciones de vida de cada hombre. Con el paso del tiempo y el devenir epidemiológico y demográfico de la transición de salud, la ocurrencia de la muerte se modificó, pero también cambió la intervención que la ciencia médica podía realizar sobre ella. Esto dio origen al surgimiento de movimientos sociales en pos de una muerte alejada del sufrimiento y con un mayor protagonismo por parte del falleciente (lo que corresponde a la eutanasia y el suicidio asistido), pero también se permitió el desarrollo del cuidado paliativo como alternativa a lo anterior y como posibilidad para ejercer un derecho a la muerte digna y contrarrestar al encarnizamiento terapéutico
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Socioeconomic Factors / Bioethics / Cultural Factors / Death Language: Spanish Journal: Rev. gerenc. políticas salud Journal subject: Public Administration / Public Health Year: 2002 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Socioeconomic Factors / Bioethics / Cultural Factors / Death Language: Spanish Journal: Rev. gerenc. políticas salud Journal subject: Public Administration / Public Health Year: 2002 Type: Article