Your browser doesn't support javascript.
loading
Variabilidad de la frecuencia cardíaca durante la prueba de inclinación / Heart rate variability during inclination test
Vanerio Balbeta, Gabriel; Vidal Amaral, Juan L; Montenegro Acosta, José Luis; Fernández Banizi, Pablo G; Banina Aguerre, Daniel I.
  • Vanerio Balbeta, Gabriel; Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay. Servicio de Arritmias.
  • Vidal Amaral, Juan L; Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay. Servicio de Arritmias.
  • Montenegro Acosta, José Luis; Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay. Servicio de Arritmias.
  • Fernández Banizi, Pablo G; Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay. Servicio de Arritmias.
  • Banina Aguerre, Daniel I; Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay. Servicio de Arritmias.
Rev. urug. cardiol ; 18(1/3): 20-30, nov. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-364887
RESUMEN
El rol del sistema nervioso autónomo en la fisiopatología del síncope mediado neurológicamente es trascendental. La respuesta autonómica durante la prueba de inclinación puede ser estudiada con la variabilidad de la frecuencia cardíaca buscando explicar los cambios autonómicos previos al síncope.

Objetivos:

estudiar la variabilidad de la frecuencia cardíaca en pacientes con síncope recurrente sometidos a una prueba de inclinación. Material y

método:

analizamos 19 pacientes consecutivos. Se midieron los intervalos RR de los últimos 5 minutos a 0° y a 75° en los pacientes negativos y en los 5 minutos previos al síncope en los positivos. Los intervalos RR se analizaron en el dominio temporal y espectral. También estudiamos el promedio y el desvío estándar de la presión arterial sistólica y diastólica a 75°.

Resultados:

la edad media fue 26,8±7 años, 78 por ciento eran mujeres. Diez pacientes (grupo 1) tuvieron una respuesta positiva a los 12±5 minutos de iniciada la prueba. Nueve pacientes (grupo 2) no desarrollaron síncope. En ambos grupos se observó un incremento significativo de la frecuencia cardíaca. El desvío estándar de los intervalos RR normales (SDNN) a 75° aumentó significativamente en el grupo l. El desvío estándar de la presión arterial durante la inclinación fue significativamente mayor en los positivos. No encontramos otras diferencias significativas.

Conclusiones:

los pacientes con síncope mediado neurológicamente mostraron variaciones en el tono autonómico y desarrollaron síncope cuando se incrementó el SDNN. El análisis de la variabilidad de la frecuencia cárdiaca permite conocer en mayor profundidad los cambios autonómicos que ocurren previo al síncope.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tilt-Table Test / Syncope, Vasovagal / Heart Rate Limits: Adolescent / Adult / Humans Language: Spanish Journal: Rev. urug. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Uruguay

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tilt-Table Test / Syncope, Vasovagal / Heart Rate Limits: Adolescent / Adult / Humans Language: Spanish Journal: Rev. urug. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Uruguay