Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado de vitamina A en adolescentes embarazadas de bajo estrato socieconómico / Vitamin A status in pregnant adolescents of low socieconomic income
Barón, María Adela; Solano, Liseti; Llovera, Daisy; Peña, Evelyn.
  • Barón, María Adela; Universida de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Investigaciones en Nutrición Dr Eleazar Lara Pantin.
  • Solano, Liseti; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Investigaciones en Nutrición Dr. Eleazar Lara Pantin.
  • Llovera, Daisy; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Investigaciones en Nutrición Dr. Eleazar Lara Pantin.
  • Peña, Evelyn; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de investigaciones en Nutrición Dr. Eleazar Lara Pantin.
Arch. latinoam. nutr ; 53(4): 364-368, dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-365100
RESUMEN
La vitamina A es un micronutriente esencial para el crecimiento, especialmente en períodos de proliferación y desarrollo de tejidos como ocurre durante el embarazo. Ante una deficiencia materna no se acumula suficiente vitamina para suplir las demandas del feto, ocasionando la aparición de deficiencias subclínicas. Con el objeto de evaluar el estado nutricional de la vitamina A durante el embarazo; se estudiaron 75 adolescentes embarazadas (16,4 ± 1,2 años). El retinol sérico se determinó en cada trimestre de embarazo, por cromatografía líquida de alta presión. El consumo dietario de vitamina A en cada trimestre de la gestación, se evaluó mediante dos recordatorios de 24 horas. Se aplicaron estadísticos descriptivos, distribución de frecuencia, prueba t pareada y de probabilidad exacta de Fisher. El promedio de retinol sérico disminuyó significativamente (p<0,05) a medida que avanzó el embarazo; no encontrándose valores bajos (o deficientes) de retinol sérico en ningún trimestre; sin embargo, en el tercer trimestre el 30,3 por ciento de las embarazadas mostró niveles marginales (20-30 mg/dL). El consumo dietario de vitamina A estuvo ajustado a las recomendaciones; observándose un aumento estadísticamente significativo a medida que avanzó la gestión. Los hallazgos indican que aún cuando la deficiencia de retinol sérico no estuvo presente y que el consumo dietario aumentó, el riesgo de deficiencia se incrementó al final de la gestación. Se recomienda la monitorización e intervención nutricional de este grupo nutricionalmente vulnerable a fin de promover la salud de la madre y el recién nacido
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Vitamin A / Micronutrients Limits: Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Vitamin A / Micronutrients Limits: Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Venezuela