Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de la proyección espacial del complejo malar en pacientes con labio y paladar hendidos / Space projection analysis of the malar complex in cleft lip and palate patients
Cano A., Alonso E; Botero E., Oscar A; Cadavid G., Raúl H; Gómez J., Aurora.
  • Cano A., Alonso E; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. CO
  • Botero E., Oscar A; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. CO
  • Cadavid G., Raúl H; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. CO
  • Gómez J., Aurora; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. CO
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 15(1): 53-66, 2004. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-366043
RESUMEN
Los criterios de evaluación cefalométrica empleados para determinar el grado de compromiso medio facial en pacientes con labio y paladar hendido (L.P.H.) han dependido principalmente de la proyección del punto A con respecto a la base craneal anterior, el cual sólo define el comportamiento anteroposterior de la base ósea maxilar. El análisis de la proyección espacial del complejo malar en pacientes con labio y paladar hendido es importante para el diagnóstico y plan de tratamiento ortodóntico-quirúrgico. Esta investigación tiene como propósito establecer el comportamiento de la región malar en los tres planos del espacio, por medio de radiografías diagnósticas convencionales. Se determinaron medidas de frecuencia y tendencia central y análisis de varianza a las siguiente medidas lineales y angulares cefálica (SNO, NOA, O_Fr); P-A (RMS-Za derecha e izquierda), submentovertex (distancia entre la tangente anterior del malar derecho e izquierdo con la tangente anterior del agujero occipital y la diferencia entre ellos, la tangente externa del malar derecho e izquierdo con el plano RMS, diferencia entre ellos). Del estudio se concluye que el complejo malar es más retrusivo en el plano sagital, más inferior en el plano vertical y menos expresivo transversalmente en pacientes con labio y paladar hendido. No se encontró diferencias significativas con respecto a la variable sexo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Zygoma / Cephalometry / Cleft Lip / Cleft Palate Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Journal subject: Dentistry Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Zygoma / Cephalometry / Cleft Lip / Cleft Palate Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Journal subject: Dentistry Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO