Your browser doesn't support javascript.
loading
Funcionamiento familiar de trabajadores-jefes de hogar en sistema de turnos de una empresa de Talcahuano, Chile, año 2003 / Family management of householder workers in a shift system in a Talcahuanoãs enterprise, Chile, 2003
Retamales Hormazabal, Juan; Behn Theune, Veronica; Merino Escobar, José Manuel.
  • Retamales Hormazabal, Juan; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Behn Theune, Veronica; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Merino Escobar, José Manuel; Universidad de Concepción. Concepción. CL
Cienc. enferm ; 10(1): 23-30, jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-366199
RESUMEN
Estudio descriptivo relacional de corte transversal, cuyo propósito fue analizar la percepción del funcionamiento familiar de los trabajadores jefes de hogar en sistemas de turnos rotativo, su pareja y un hijo adolescente. El universo estuvo constituido por el total de los trabajadores en sistemas de turno de la empresa. La muestra fue 142 familias de trabajadores que reunían las características para el estudio, 59 familias constituyeron la unidad de análisis. Para recolectar los datos se utilizó el instrumento "Cómo es tu familia, cómo es su familia", de Hernández A. Los ítemes con significación estadística que resultaron predictores del funcionamiento familiar fueron Comunicación padre-madre-adolescente, y sus cuatro dimensiones, Afrontamiento de problemas global, Búsqueda de apoyo social, Esfuerzo personal, Poder-dinero y sexo, Satisfacción global, Satisfacción con la vida, y Rendimiento académico/laboral. Existieron ítemes sin significación estadística pero que pueden constituirse en predictores de riesgo por su condición de déficit. El funcionamiento familiar de las familias estudiadas es bueno aunque no óptimo. Se destaca como grupo socialmente privilegiado al compararlos con la población media de trabajadores del país, dado sus condiciones económicas, educacionales y culturales, además de un gran apoyo laboral. Los hallazgos indican que en la gran mayoría de los factores existe una tendencia a agruparse en rangos de media-baja vulnerabilidad o riesgo, que implican una baja alteración del funcionamiento familiar.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Family / Family Health / Risk / Family Relations / Occupational Groups Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Cienc. enferm Journal subject: Nursing Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Concepción/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Family / Family Health / Risk / Family Relations / Occupational Groups Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Cienc. enferm Journal subject: Nursing Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Concepción/CL