Your browser doesn't support javascript.
loading
Características clínicas, epidemiológicas y gérmenes causante de neumonía adquirida en la comunidad de los pacientes hospitalizados en el HEODRA en el período de julio 2002 a diciembre 2003 / Characteristic clinics, epidemiological and gérmenes causative of pneumonia acquired in the community of the patients hospitalized in the HEODRA in the period of July 2002 to December 2003
León; s.n; mar. 2004. 49 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-383110
RESUMEN
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) continua siendo una enfermedad frecuente que presenta complicaciones severas pese a los rápidos y continuos avances en la practica medica, su gravedad aumenta a mayor edad del paciente y por la presencia de otras enfermedades concomitantes. Debido que no se han realizados estudios que describan el comportamiento clínico, epidemiológico y microbiológico en nuestro medio en los últimos años pretendemos identificar estas características para actualizar los conocimientos del personal en nuestro medio, para conocer las formas de presentación clínica, tipo de gérmenes, así como la resistencia microbiana a los antibióticos y que sirva de base para la redacción de guías terapéuticas en el futuro, por lo que se realizó un estudio descriptivo de casos en el periodo de Julio del 2002 a Diciembre del 2003, con el objetivo de Identificar las principales características clínicas, epidemiológicas y etiológicas de las neumonías adquiridas en la comunidad de los pacientes hospitalizados y atendidos en salas de adulto del HEODRA, la población de estudio fueron 54 casos y se encontró que la Neumonía Adquirida en la Comunidad se presenta más frecuentemente en el sexo femenino y en pacientes mayores de 60 años, los principales síntomas y signos son la tos, fiebre, expectoración y crepitos, la leucocitosis con neutrofihia fue el dato de laboratorio predominante. La tinción de gram estaba alterada en el 70.6 porciento de los casos, no así los cultivos en los que únicamente hubo crecimiento bacteriano en el 37.8 porciento. La localización de la Neumonía más frecuentemente encontrada es la basal. En cuanto al Score de Fine se observo que de los 54 pacientes estudiados únicamente 18 obtuvieron una puntuación para clasificarse como NAC grave. Los microorganismos encontrados fueron Pseudomona, Neumococo, Enterobacter y otros. Los esquemas de tratamiento que más se utilizaron fue la Ampicilina sola y asociada a Gentamicina, la estancia hospitalaria fue de 1 a 5 días en la mayoría de los casos así como la condición de egreso fue favorable en el 96 porciento de los casos...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pneumonia / Pseudomonas / Drug Resistance, Microbial / Drug Administration Schedule / Gentamicins / Clinical Laboratory Techniques / Enterobacter / Ampicillin / Leukocytosis Type of study: Diagnostic study / Practice guideline / Prognostic study Limits: Adult / Aged Country/Region as subject: Central America / Nicaragua Language: Spanish Year: 2004 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pneumonia / Pseudomonas / Drug Resistance, Microbial / Drug Administration Schedule / Gentamicins / Clinical Laboratory Techniques / Enterobacter / Ampicillin / Leukocytosis Type of study: Diagnostic study / Practice guideline / Prognostic study Limits: Adult / Aged Country/Region as subject: Central America / Nicaragua Language: Spanish Year: 2004 Type: Monography